
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carey Mulligan es favorita al Oscar por este filme sobre una mujer que pretende estar borracha para castigar a quienes quieren abusarla
“Hermosa venganza”, una de las favoritas al Oscar, llega hoy a la cartelera local / outnow
Cuando se entregue el Oscar a mejor actriz el 25 de abril, quienes hayan ido a ver “Hermosa venganza”, estreno de hoy en los cines locales, podrán decir que vieron a la ganadora: Carey Mulligan lidera los pronósticos para el premio tras por su rol como una cazadora de potenciales violadores en la película de Emerald Fennell (directora de algunos episodios de “Killing Eve”), una negra y deliciosa historia de venganza que mete el dedo en la llaga del patriarcado y que, sin dudas, aterriza en la cartelera dispuesta a generar polémica y debate.
Es la historia de Cassandra Thomas (Mulligan), una joven mujer que prometía tener un futuro brillante, hasta que un misterioso suceso abruptamente descarriló su futuro mientras estudiaba en la universidad. Abandonó la facultad y su vida parece haber quedado paralizada, sin intenciones de dejar su trabajo en una cafetería.
Pero Cassie tiene una doble vida: por las noches, va a bares y discotecas sola por la madrugada, y simula estar peligrosamente borracha, indefensa de cualquiera que quisiera hacerle daño. Inevitablemente, hay un hombre que decide asegurarse de que ella regrese segura a casa. Sin embargo, ese hombre también inevitablemente pone sus propios deseos como prioridad antes que el bienestar de Cassie, sin advertir que es el último en caer preso de los nefarios esquemas de Cassie: está a punto de aprender una lección que es probable que no olvide en mucho tiempo.
Entonces aparece un hombre, un cirujano pediátrico, compañero de clases, que pone su doble vida de venganza contra los machirulos en jaque. Pero que, a la vez, inevitablemente trae de vuelta a su presente ese pasado traumático que cambió el curso de su vida.
“Cuando lidias con material bastante difícil, y hablas sobre violencia o trauma, debes ser muy cuidadoso de que no se sienta deliberadamente miserable o manipulador”, dice sobre su historia la directora, para quien “cuando las cosas salen mal, que tiende a ser cuando las personas son más divertidas. Esta es una película acerca de una mujer que está lidiando con un trauma terrible, pero también ella es muy divertida y anhela algo un poco más normal. Se trata de si ella elegirá la comedia romántica o el baño de sangre.”
Así, con elementos de comedia romántica y thriller de humor negro, se construye esta “Hermosa venganza”, una película con la que la directora quería reescribir la reciente historia de la venganza femenina cinematográfica, tibia y edulcorada. “Recientemente ha habido muchas películas acerca de las mujeres tomando las riendas del asunto, y tienden a ser súper violentas o súper sexy o muy muy deprimentes. Lo que yo deseaba era escribir una película sobre cómo una mujer común podía vengarse en el mundo real, y eso muy rara vez se logra con un arma. Es más extraño y más retorcido que eso”, dispara Fennell.
LE PUEDE INTERESAR
Las otras novedades de la cartelera local
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
Es una historia cocinada al calor de la época, y a la vez que proviene de las propias experiencias del pasado de la directora: Fennell recordó sus experiencias como mujer más joven y reflejó las formas en que sus propias actitudes habían evolucionado dado que ella se volvió cada vez más consciente de las indignidades diarias que las mujeres deben soportar en forma rutinaria.
“Lo importante para mí acerca de esta película es que no hay nada en ella que no sea sumamente común. Estoy mucho más interesada en nuestra cultura y pensamiento, en cómo todos somos parte de este horrible nudo que debemos deshacer.”
Lo curioso es que ese “horrible nudo” apareció atado a la hora de la recepción del filme. Más allá del debate entre críticos con perspectiva feminista y especialistas que critican de la vehemencia del #MeToo y su creciente influencia en la creación cinematográfica, lo que apareció en una crítica de la especializada revista Variety mostró lo que relata Fennell: cómo muchas veces actos sexistas son realizados por personas bienpensantes y bienintencionadas.
“Leí la crítica de Variety, porque soy una persona débil”, dijo Mulligan al New York Times el pasado diciembre. “Parecía como si básicamente dijesen que no era lo suficientemente atractiva como para llevar a cabo ese tipo de artimañas”, añadió. En la reseña se sugería que Margot Robbie, una de las productoras, podría haber sido una opción mejor.
“Me volví loca. Yo estaba ¿cómo?, ¿en serio? En esta película, ¿vas a escribir algo tan transparente? ¿Ahora? ¿En 2020? Simplemente no podía creerlo”. La redacción de Variety estuvo de acuerdo con la actriz y el medio ofreció disculpas.
“Yo deseaba una película sobre cómo una mujer común podía vengarse en el mundo real”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí