

Biden avanza con sanciones contra Rusia / AFP
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las sanciones financieras y las expulsiones llegan tras un ciberataque masivo atribuido a Rusia y a la injerencia de este país en las elecciones del año pasado en EE UU
Biden avanza con sanciones contra Rusia / AFP
WASHINGTON
Tras la mano tendida, el contraataque: el gobierno estadounidense de Joe Biden anunció ayer sanciones financieras contra Moscú y la expulsión de 10 diplomáticos rusos, un paso que puede complicar su propuesta de cumbre con el presidente Vladimir Putin.
Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Biden evaluaba su respuesta a una serie de hechos imputados a Moscú, entre ellos un ciberataque masivo y una injerencia en las elecciones estadounidenses de noviembre.
El mandatario demócrata, que calificó a Putin de “asesino”, prometió ser mucho más firme que su predecesor, Donald Trump, acusado de complacencia con el Kremlin.
Biden firmó un decreto, seguido de sanciones inmediatas, habilitando a Washington a castigar de nuevo a Moscú, con “consecuencias estratégicas y económicas”, “si continúa o intensifica sus acciones internacionales desestabilizadoras”.
El Tesoro de EE UU prohibió a las instituciones financieras estadounidenses comprar directamente deuda emitida por Rusia después del 14 de junio.
LE PUEDE INTERESAR
William y Harry separados en el funeral de Felipe
LE PUEDE INTERESAR
La Corte de Brasil habilita a Lula a candidatearse en 2022
También sancionó a seis empresas tecnológicas rusas acusadas de apoyar las actividades de inteligencia cibernética de Moscú.
Esta es una respuesta al gigantesco ciberataque de 2020 que utilizó como vector a SolarWinds, un editor de software estadounidense cuyo producto fue pirateado para introducir una vulnerabilidad entre sus usuarios, incluidas varias agencias federales de EE UU.
“Leer estos delirios tiene poco interés”, reaccionó el Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR), directamente implicado por Washington.
Un alto funcionario estadounidense advirtió que parte de las represalias permanecerán “secretas”, sugiriendo la posibilidad de un contraataque informático. Además, el Tesoro sancionó a 32 entidades y personas acusadas de intentar, en nombre del gobierno ruso, “influir en las elecciones presidenciales de 2020 en EE UU”. También impuso sanciones a ocho personas y entidades “asociadas con la continua ocupación y represión en Crimea”, en “asociación” con la Unión Europea (UE), Canadá, el Reino Unido y Australia.
La OTAN, la UE y Londres respaldaron las sanciones estadounidenses, pero no anunciaron nuevas medidas de inmediato.
Por su parte, el Departamento de Estado expulsó a 10 funcionarios de la embajada rusa en Washington, algunos acusados de integrar los servicios de inteligencia de Moscú.
El conjunto de sanciones busca además “responsabilizar” a las autoridades rusas por reportes de recompensas ofrecidas a los talibanes para atacar a soldados estadounidenses o extranjeros en Afganistán, aunque un alto funcionario de Washington dijo que la inteligencia asignaba un grado de confianza “bajo a moderado” a estas afirmaciones.
Las nuevas sanciones se suman a una primera serie de medidas punitivas anunciadas en marzo contra siete altos funcionarios rusos en respuesta al envenenamiento y encarcelamiento del opositor Alexei Navalny.
Esta es una de las ofensivas más duras contra Rusia desde la expulsión de varios diplomáticos al final del mandato de Barack Obama. Y la respuesta no tardó en llegar. “La respuesta a las sanciones será inevitable”, advirtió la portavoz de la diplomacia rusa, María Zakharova. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí