

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
En el día de su cumple número 25, Nicky Nicole blanqueó con Lamine
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Legisladores, intendentes y concejales bonaerenses del Frente de Todos expresaron hoy su apoyo a las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para las próximas dos semanas, para "disminuir el crecimiento de los contagios" y ganar tiempo para "seguir vacunando" ante la segunda ola de coronavirus, que "amenaza con saturar la capacidad del sistema sanitario".
"Son dos semanas que exigen un esfuerzo colectivo", dijeron en una solicitada publicada hoy en medios gráficos bonaerenses, 110 legisladores nacionales y provinciales, y más de 70 intendentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior bonaerense, quienes afirmaron que la segunda ola "avanza a una velocidad alarmante y amenaza con saturar la capacidad del sistema sanitario".
En ese marco, los firmantes manifestaron que la situación epidemiológica obliga a tomar medidas para "salvar la vida de la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas" y afirmaron que se necesita "disminuir el crecimiento de los contagios y ganar tiempo para seguir vacunando, vacunando y vacunando".
Además afirmaron que a pesar de atravesar un contexto donde donde los países más ricos acaparan la producción de vacunas, Argentina "continua la mayor campaña de vacunación de la historia" para estar entre los 25 países que más vacunas llevan aplicadas en el mundo.
"Toda América Latina enfrenta por estos días el crecimiento de la segunda ola y la difusión de nuevas variantes del virus, generando restricciones a la circulación de las personas por parte de nuestros gobiernos hermanos, para poder cuidar la salud de su gente" por lo que remarcaron que "resulta llamativo" que quienes viven hablando de "insertar" a la Argentina en el mundo, "omitan e ignoren el desastre que ocurre en Brasil".
Sobre este punto plantearon que "quienes condujeron al país al mayor endeudamiento de su historia, tarifas fuera de cualquier realidad, e incluso le explotaron escuelas sin que ninguna pandemia existiera, hoy piensen que la patente de corso que le proporcionan los grandes medios porteños puede hacer olvidar lo que hicieron cuando gobernaron".
Aseveraron que "las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para las próximas dos semanas en el Área Metropolitana de Buenos Aires buscan afectar lo menos posible al trabajo y la producción mientras se cumplen las restricciones que sean necesarias para frenar la expansión del virus".
LE PUEDE INTERESAR
En marzo, Argentina registró una inflación superior a la que más de 150 países esperan para todo el año
LE PUEDE INTERESAR
Los combustibles, con un aumento promedio del 6%
Asimismo señalaron que "se trata de suspender, por un período acotado de tiempo la educación presencial, las actividades deportivas y recreativas, además de una ampliación de la restricción de circulación nocturna desde las 20 horas".
"Son dos semanas que exigen un esfuerzo colectivo en el AMBA, que también permitirá descomprimir la sobreexigencia que está sufriendo el sistema sanitario y los trabajadores y trabajadoras de la salud, a quienes debemos preservar por ser en definitiva los principales protagonistas de esta pelea que estamos dando hace más de un año", remarcaron.
En tanto, sostuvieron que "mientras mejor lo cumplamos como sociedad, más rápido podrán relajarse estas medidas" en tanto, destacaron que "además son acompañadas por un esfuerzo económico por parte del gobierno nacional, para atender a los sectores más afectados".
Los firmantes, aseveraron que "todos queremos un país con las escuelas, los comercios y los restaurantes llenos" e indicaron que "las restricciones frente al avance del coronavirus no son medidas que nadie desee: son medidas inexorables para quien priorice la salud de su pueblo. Un pueblo que se contagia y se enferma, no produce".
"No es el momento de difundir falacias ni profundizar la angustia de los argentinos y las argentinas. No es el momento para cálculos y postureos", subrayaron.
"El pueblo evaluará a quienes, en medio de la mayor crisis humanitaria internacional de nuestra época, privilegian la especulación electoral y el rédito mediático frente a la salud de todas las argentinas y argentinos" concluyeron.
También acompañaron el documento los legisladores, concejales municipales y comuneros del Frente de Todos de la ciudad de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí