
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Alarma en la Provincia por brote de influenza aviar en productos avícolas: suspenden exportaciones
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si hubiera nuevas presiones sobre el tipo de cambio, el Banco Central está en mejores condiciones para enfrentarlas que en 2020
El presidente del BCRA señaló que, si hubiera nuevas presiones sobre el tipo de cambio, el Banco Central está en mejores condiciones para enfrentarlas que el año pasado y agregó que de ninguna manera habrá una nueva corrida cambiaria. Respecto a la liquidación de dólares, el funcionario señaló que “ahora no hubo adelantamiento del agro; estamos lentamente recomponiendo reservas y esperamos en breve recuperar todas las divisas que perdimos el año pasado y llegar a las que teníamos antes del inicio de la pérdida”, agregó.
Por otro lado, el ministro de economía Martín Guzmán se reunió en Alemania en su gira europea teniendo como principales objetivos: la renegociación de la deuda con el FMI y con el Club de París. El Gobierno busca postergar pagos y renegociar intereses: con el Club de París, en mayo vencen USD 2.400 millones aproximadamente, que pueden pagarse hasta 60 días después. Con el FMI se buscará un programa a 10 años, con 3 o 4 años de gracia para repagar los USD 44.500 millones.
Según datos oficiales, la inflación minorista registró una variación de 4,8 por ciento el mes pasado, y en la comparación interanual respecto a marzo del 2020 aumentó un 42,6 por ciento. De esta manera, en el primer trimestre del año acumula una suba de 13 por ciento, teniendo un ritmo de inflación similar como si hubiera existido una devaluación, mientras que la brecha sigue incorporándose en precios. Las divisiones que más aumentaron mensualmente fueron: Educación (+28,5 por ciento) y Prendas de vestir y calzado (+10,8 por ciento).
La calificadora de riesgo crediticio Moody’s elevó de negativa a estable la perspectiva del sistema bancario argentino. “En Argentina, la calidad crediticia de los bancos probablemente permanecerá estable en el horizonte de esta perspectiva, aunque existen riesgos a la baja debido a los desequilibrios macroeconómicos persistentes”, señalaron en su informe. Si bien los bancos locales “siguen expuestos a difíciles condiciones operativas, es probable que su calidad crediticia se mantenga estable en los próximos 12 a 18 meses”, señala el informe.
Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en marzo el patentamiento de autos 0 km registró una suba interanual del 105,3 por ciento.
Comparado respecto a febrero último la suba fue del 20 por ciento. En los tres meses acumulados del año se patentaron 116.800 unidades, que representa una suba del 29,1 por ciento respecto al mismo período del 2020. Por otro lado, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en marzo se comercializaron más de 156.000 unidades de vehículos usados (+65 por ciento i.a.), con lo cual en los primeros tres meses del año se vendieron más de 414.000 autos usados (+11 por ciento respecto al mismo período de 2020). Las expectativas para este año, según la CCA esperan ventas totales entre 430.000 y 440.000 unidades.
LE PUEDE INTERESAR
Cesión de honorarios e imputación de aportes
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Según estimaciones de la consultora privada LCG, en el primer trimestre del año, el BCRA expandió significativamente la oferta monetaria, con una expansión de su principal componente la base monetaria que obedeció al pago de intereses de los pasivos remunerados que totalizó $ 261.000 millones aproximadamente y también por el lado de la recomposición de las reservas. Actualmente los pasivos remunerados representan alrededor del 10,4 por ciento del PBI señala la consultora.
Según estimaciones del REM formado por consultoras y bancos, proyectan una inflación minorista de 3,9 por ciento para marzo (mañana se conocerán los datos oficiales) y para el cierre del año esperan un 46,0 por ciento i.a., (-2,1 por ciento respecto de la estimación previa del 48,1 por ciento i.a.). Respecto al PIB el REM proyecta una expansión de 6,7 por ciento para este año (+0,5 por ciento previo), después de la caída de 9,9 por ciento i.a. en el 2020. Asimismo, el REM espera un tipo de cambio mayorista de $115,00 por dólar para diciembre del 2021. Con relación a las tasas de interés, pronosticaron una tasa BADLAR de 34,09 por ciento para abril del 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí