

archivo
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de casi tres semanas en huelga de hambre, el líder disidente recibe una terapia de vitaminas. EE UU y la Unión Europea habían reclamado por su frágil estado y su liberación
archivo
MOSCÚ
El gobierno ruso trasladó ayer a un hospital al arrestado líder opositor Alexei Navalny, mientras en Bruselas los cancilleres de la Unión Europea (UE) mantuvieron una reunión por videoconferencia consagrada a discutir el dramático aumento de las tensiones con Moscú.
Navalny, quien cesó de alimentarse hace tres semanas tras iniciar una huelga de hambre, fue transferido de la cárcel en que se encontraba, a unos 100 kilómetros de Moscú, a un centro hospitalario de detención situado en las proximidades.
“El estado de salud de Navalny es satisfactorio”, informó el servicio penitenciario, que añadió que el líder opositor aceptó una “terapia con vitaminas”.
Durante el fin de semana, allegados de Navalny habían dicho que el opositor se encontraba prácticamente al borde de la muerte.
En Bruselas, los cancilleres de los 27 países de la UE mantuvieron una reunión por videoconferencia que inicialmente estaba destinada a discutir el agravamiento de las tensiones con Rusia en Ucrania, pero la cuestión de Navalny literalmente arrasó con la agenda y se impuso como asunto central.
LE PUEDE INTERESAR
El PC, por primera vez sin un Castro al frente
LE PUEDE INTERESAR
EE UU ya abrió la vacunación para todos los mayores de 16 años
Al fin de la jornada de conversaciones, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, pidió a las autoridades rusas que permitan a Navalny recibir la visita de médicos de su confianza.
Por su parte, el portavoz del gobierno ruso, Dmitri Peskov, rechazó de forma enfática los comentarios de funcionarios occidentales.
“No podemos aceptar tales declaraciones por parte de representantes de otros gobiernos. No hacemos seguimiento del estado de salud de los detenidos rusos”, dijo.
Navalny, quien dejó de alimentarse el 31 de marzo en protesta por las malas condiciones de detención y perdió desde entonces nueve kilos, acusó a la administración penitenciaria de impedir el acceso de un médico y medicamentos pese a que sufre una doble hernia discal, según sus abogados.
Los aliados de Navalny instaron a los rusos a que salgan mañana miércoles a las calles en la “mayor manifestación de la historia moderna” de Rusia.
Esta protesta está organizada el mismo día que el discurso del presidente Vladimir Putin ante las dos cámaras del Parlamento, en el que hablará de los “objetivos” para desarrollar Rusia y las elecciones legislativas del otoño próximo.
“Putin prohíbe explícitamente toda actividad de la oposición en Rusia. Esto significa que esta congregación podría ser la última del país en los próximos años. Pero nuestro poder es cambiarlo”, escribió en Facebook la mano derecha del opositor, Leonid Volkov.
Una página de internet creada por la oposición hace unas semanas para que los rusos que deseen manifestarse puedan inscribirse contaba con cerca de 460.000 personas el domingo.
Por su parte, el Ministerio ruso del Interior advirtió que no permitirá la “desestabilización” y que adoptará “todas las medidas que sean necesarias al respecto”.
Los cancilleres de la UE también discutieron ayer sobre la explosiva situación en Ucrania. De acuerdo con Borrell, Rusia ya había concentrado unos 150.000 soldados en la frontera con Ucrania y en Crimea, en lo que calificó como la “mayor movilización ya registrada” en esa zona.
Esta cifra de 150.000 soldados fue corregida anoche por la diplomacia europea, que la dejó en 100.000, sin dar una explicación del cambio. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí