Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Ojalá nos hubieran dado dosis más rápido y ya estarían los maestros vacunados”, dijo Larreta

“Ojalá nos hubieran dado dosis más rápido y ya estarían los maestros vacunados”, dijo Larreta
20 de Abril de 2021 | 08:42

Un nuevo capítulo de tensión sumó el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, quien disparó contra el gobierno nacional. “Para la cantidad (de vacunas) que nos dieron todavía no llegaron vacunas para los docentes”, dijo como respuesta a las críticas que recibió del presidente Alberto Fernández luego de que la justicia de la Ciudad de Buenos Aires habilitara las clases presenciales pese a la prohibición impuesta por el DNU en medio de la segunda ola de coronavirus,.

El mandatario ayer sostuvo que “es importante que los maestros estén vacunados”, y que el distrito de Larreta sólo vacunó “al 14 por ciento del personal de educación”.

Ante estas declaraciones, el jefe de gobierno porteño manifestó que el orden de vacunación fue fijado por la Nación, siendo los primeros de la lista los trabajadores de la salud, luego los adultos mayores de 60 años para más tarde incorporar al personal esencial, docentes y policías.

“Todavía no terminamos de vacunar a mayores de 60. Y por la cantidad de vacunas que nos dio Nación todavía no llegaron vacunas para los docentes. Ojalá el gobierno nacional nos hubiera dado vacunas más rápido y ya estarían todos los docentes vacunados”, fue la respuesta de Larreta a Fernández. 

Cabe destacar que, según el reporte matutino del Ministerio de Salud, un total de 2.801 nuevos casos de coronavirus y 31 fallecidos fueron registrados en las últimas 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires, lo que elevó a 308.442 el número de contagiados y a 7.628 el de fallecidos en el distrito desde la llegada de la pandemia. En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva era hoy del 68%. Además, precisó que en el sistema de salud público están ocupadas actualmente 306 camas con personas en estado de gravedad sobre un total de 450 disponibles para pacientes en esta situación.

En los casos moderados, la ocupación es de 47% (705 sobre 1.500 disponibles) y en los leves, de 9,5% (475 sobre 5.000). La tasa de letalidad, es decir el porcentaje de muertes sobre diagnósticos positivos, se ubicaba en el 2,47%. 

El parte del Gobierno porteño de hoy añadió que 2.575 pacientes fueron dados de alta ayer, con lo cual suman 259.472 las personas recuperadas desde el inicio de la pandemia. El sistema de salud notificó 2.133 nuevos casos de coronavirus correspondientes a personas no residentes en la Ciudad, con un total acumulado que llegó a 225.283 además de 21 fallecidos (2.481 acumulados) y 1.926 fueron dadas de alta (193.615 acumulado).

Desde la llegada de la pandemia a la Argentina, en marzo del año pasado, fueron realizados en la ciudad de Buenos Aires un total de 2.134.127 hisopados, con un índice de positividad (casos confirmados sobre pruebas realizadas) acumulado de 24,9%; mientras que ayer fueron realizados 10.038 hisopados, con una positividad de 28,8%. Por otra parte, se informó que en los barrios populares porteños ayer fueron notificados 62 nuevos casos de coronavirus, mientras que 86 personas fueron dadas de alta y no se registraron fallecidos. El total acumulado de fallecidos en esos conglomerados es de 304, mientras que la cantidad de personas contagiadas desde marzo es de 20.275, las altas acumuladas son 18.430 y la tasa de letalidad es de 1,5%.

La Ciudad de Buenos Aires registra un "amesetamiento de casos" de coronavirus en un nivel alto en las últimas semanas, con un récord que alcanzó los 3.358 contagios en 24 horas, mientras las autoridades sanitarias porteñas esperan un impacto positivo de las medidas de restricción a la circulación nocturna dispuestas por el Gobierno nacional. La curva de contagios en el distrito porteño muestra una suba de casos ascendente desde finales de marzo y principios de abril con valores que oscilan entre los 2.100 y los 3.100 reportes diarios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla