la carne volverá a subir en otro golpe al bolsillo/ demián alday
El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hubo precisiones sobre el porcentaje, pero se sumaría al 7,1% de marzo. Desde 2020 ya ronda el 75%
la carne volverá a subir en otro golpe al bolsillo/ demián alday
En las carnicerías locales se anticipó que esta semana puede haber algunos “retoques” de precios en los cortes vacunos, según anticiparon los distribuidores durante la semana pasada. El aumento se sumaría al 7,1 por ciento que se registró en marzo pasado y superó ampliamente a la inflación. Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna –IPCV-, del año pasado a este los valores son un 75,1 por ciento más caros.
Carlos Riusech - CEO de Frigorífico Gorina- consignó que la semana pasada hubo aumentos en el Mercado de Liniers producto de las abundantes lluvias que provocaron faltante de envíos y de cargas en general. “Para que se consolide la suba hay que esperar el mercado de las próximas horas, porque puede llegar a quedar neutralizado el aumento general ya que las cargas directas se han normalizado”, opinó.
En una recorrida por las carnicerías locales se reconoció que, en promedio, los aumentos son de 20 a 40 pesos por corte. En muchos comercios se mantienen los precios de los cortes más populares para que no se resienta aún más el consumo de quienes tienen menores ingresos. “Trato de hacer promociones con la carne picada o mantener el precio de la bola de lomo, pero llega un momento que algo los tengo que subir”, sostuvo Gustavo, al frente de una carnicería de la zona de la Terminal.
Entre los productos que más aumentaron se mencionó el osobuco, un 13,1 por ciento; las hamburguesas caseras, 9,4 por ciento; bife angosto, 9,1 por ciento.
En promedio y por kilo, el bife ancho está a 549,62 pesos; el bife angosto, 597,30 pesos; la bola de lomo 661,74 pesos; la carnaza común, 458,75 pesos; la cuadrada 658,90 pesos; el cuadril 681,74 pesos; la falda 385,66 pesos; el lomo 826,30 pesos; la nalga 720,39 pesos; el osobuco 354,81 pesos; la paleta 567,59 pesos; el peceto 801,74 pesos; picada común, 361,58 pesos; picada especial 499,63 pesos y roast beef 519,64 pesos.
“Trato de hacer promociones, pero llega un momento en el que tengo que subir el precio”
LE PUEDE INTERESAR
Renovadas quejas por los ruidos en una planta de YPF
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por una estafa con mails y una red social
Según un trabajo de campo realizado durante la primera y la segunda quincena del mes pasado que contempló los precios de unas 80 carnicerías de Capital y GBA, que fueron relevadas telefónicamente y otros 40 puntos de venta relevados de forma presencial, el aumento de la carne vacuna fue del 7,1 por ciento. Con respecto a los valores de marzo de 2020, los precios promedio de la carne vacuna del tercer mes del corriente año se ubican un 75,1 por ciento por encima.
El precio del pollo fresco mostró precios con alzas leves, con una variación del 0,7 por ciento en el marzo último con respecto a febrero. Por su parte, el precio del pechito de cerdo mostró precios con subas leves a moderadas en el mismo periodo, avanzando un 0,9 por ciento con relación al mes anterior. Con respecto a los valores de marzo de 2020, el pollo incrementó su precio en un 51,3 por ciento y el cerdo un 52,5 por ciento.
Los precios de la carne vacuna tuvieron incrementos moderados a significativos, del 5,7 por ciento, en marzo pasado, con respecto a febrero, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto. En los puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron alzas significativas, que resultaron del 8,2 por ciento; mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron alzas también significativas, que resultaron de un 7,8 por ciento.
Con relación al mes anterior, la carne de novillitos mostró precios con alzas significativas, del 6,8 por ciento; la carne de novillos mostró valores que presentaron subas significativas, 7,1 por ciento; mientras que la carne de vaquillonas y terneras mostró precios que exhibieron valores con una marcada tendencia alcista, que resultó de un 8,8 por ciento, con respecto a febrero de 2021.
El comportamiento de los precios de la carne vacuna fue bastante superior en el Gran Buenos Aires que en Capital Federal.
Durante el último mes de marzo, los precios mostraron subas significativas, del 9,1 por ciento, con respecto al mes anterior en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observaron precios con subas moderadas, del 5,3 por ciento.
En los últimos doce meses, la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente superior, 19,7 por ciento, al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en marzo de 2020 podían adquirirse 2,96 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en el último mes de marzo la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se incrementó a 3,54 kilogramos. Además, frente al corte de carne porcina, pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo significativamente superior, 18,9 por ciento, y el poder de compra de la carne vacuna se incrementó de 1,22 a 1,45 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de marzo de 2020 y 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí