
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el aumento de contagios tendrán más restricciones y volverán a las clases virtuales. Endurecen medidas en la Costa
La ola de contagios que avanza en la Provincia obligó a varios intendentes a pedir al gobierno de Axel Kicillof que ubique a sus distritos dentro del lote que integran las comunas que componer el Area Metropolitana, es decir, con las mayores restricciones.
Así, Castelli, General Villegas y Zárate quedaron en fase 2, por lo que ya son 38 los municipios que se encuentran alcanzados por las medidas más duras de aislamiento dispuestas por la Casa Rosada y a las que adhirió Axel Kicillof.
No fue la única novedad que surgió ayer luego del análisis epidemiológico que realizó la Provincia. La mayoría de los distritos de la Costa, que estaban en fase 4, pasaron a fase 3. Esta decisión se dio como rebote, trascendió, de la situación de alto estrés que se verifica en los centros de salud de derivación ubicados en Bahía Blanca y Mar del Plata.
Así, además de estos dos últimos, pasaron a fase 3 La Costa, Villa Gesell, Miramar, Punta Alta y Necochea. En el caso de nuestra región, también quedaron en fase 3 Magdalena, Brandsen y Chascomús.
En tanto, el único distrito que quedó en fase 5, la que más actividades permite, fue Tordillo.
En ese marco, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, remarcó ayer que los 35 municipios del AMBA se encuentran en Fase 2, contó que se consensuó con los intendentes de Zárate, Castelli y General Villegas que desde el viernes próximo esos distritos también pasarán a esa fase pero aclaró que la suspensión de clases por dos semanas allí “comenzará el lunes y sólo en las localidades más comprometidas de esos municipios”.
LE PUEDE INTERESAR
Piden que se eximan las tasas municipales a los comercios cerrados por la nueva Fase 2
LE PUEDE INTERESAR
Aprobaron moratoria y cambios en Ingresos Brutos
Luego añadió que hay 45 municipios en fase 3, 51 en fase 4 y uno en fase 5 y planteó que después del 30 de abril se mantendrá la fase 2 “en los casos en que sea necesario”.
“Todo lo vamos a charlar con los intendentes. Esto no es por la fuerza, sino dialogado y consensuado. Después, hay intendentes que tienen la legítima pretensión de ser candidatos a gobernadores en 3 años y ante cada medida salen a tirar toscas, pero finalmente acatan las medidas”, declaró.
Así, pareció aludir a alcaldes de Juntos por el Cambio que fueron a la Justicia para reclamar por la vuelta de las clases presenciales, entre ellos, Jorge Macri (Vicente López) y Gustavo Posse (San Isidro).
Bianco expresó que “una parte de la oposición sin responsabilidades de gestión azuza a sus propios intendentes y a la población a no cumplir medidas”, pero resaltó que “más allá de alguna polémica, venimos trabajando bien con todos los intendentes inclusive los de la oposición”.
Bianco disparó así, sin nombrarlos, sobre el ex presidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, quienes vienen exhibiendo posturas confrontativas respecto del DNU presidencial.
Pidió “evitar las discusiones políticas que se pueden solucionar con un llamado de teléfono” y recalcó: “pueden no estar de acuerdo con las medias que tomamos y de eso se trata la democracia”.
“El gobernador (Axel) Kicillof ganó con el 52% de los votos y gobierna. No tiene que andar pidiendo permiso para ejecutar su poder y sus competencias. Lo eligió el pueblo bonaerense. Se intenta consensuar, pero cuando no se puede, tiene que seguir”, dijo Bianco.
Respecto de la disputa por las clases presenciales en Capital Federal, opinó que “la judicialización de las medidas es una aberración política” porque lo que se pretende es “salvar a la población de la muerte y la enfermedad” y evaluó que “la justicia porteña se tomó atribuciones que le corresponden a la justicia federal”.
“Nosotros vamos a adoptar todas las medidas que establezca nación y las vamos a adaptar a las particularidades de nuestro territorio y de nuestra población. No vamos a sumergir a nuestra provincia en la anarquía. Si otro distrito lo quiere hacer, es su problema”, recalcó.
Municipio por municipio, en qué fase está cada uno:
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí