

Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante el incremento en la ocupación de camas de todo el sistema sanitario de la Provincia, el gobierno bonaerense dispuso establecer el “sistema de gestión de camas”, que comprende tanto a los establecimientos públicos como privados.
Así lo sostiene una resolución del ministerio de Salud bonaerense conocida anoche a última hora, que lleva la firma de su titular, Daniel Gollán, y que se dio a conocer en medio de una fuerte polémica y una encendida defensa por parte de los funcionarios de la cartera sanitaria de Axel Kicillof.
Desde la oposición, apuntaron a una “intervención” del gobierno bonaerense en el sistema de salud privado.
La resolución, a cuyo texto tuvo acceso EL DIA, establece “el sistema de gestión de camas”, y su ejecución obligatoria para todos los establecimientos de salud públicos o privados que desarrollen sus actividades en el territorio de la Provincia e indica que los efectores públicos y privados darán tratamiento a la información a relevarse y cargarse en el “sistema de gestión de camas” vinculada a las personas internadas.
En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta a causa del coronavirus, la resolución ministerial también dispone que “la absoluta prioridad a la atención e internación de pacientes con Covid-19, mientras que a criterio médico, no se ponga en peligro inminente la salud de las y los pacientes, además de sostener la atención ambulatoria y las acciones de prevención, en los establecimientos de salud públicos o privados que desarrollen sus actividades en el territorio de la Provincia”.
Y establece la “suspensión y reprogramación” de toda cirugía y/o procedimiento que se puedan postergar y que, a criterio médico no revistan urgencia, mientras que no se ponga en peligro inminente la salud de las y los pacientes, sosteniendo la atención ambulatoria y las acciones de prevención, para todos los establecimientos de salud públicos o privados que desarrollen sus actividades en el territorio de la provincia de Buenos Aires cuya utilización de camas de cuidados intensivos alcance al 70 por ciento de ocupación sostenido durante un período de dos días, como “medida conducente a fin de contar con la mayor disponibilidad de camas para la prioritaria atención e internación de pacientes con Covid-19, a tenor de la emergencia sanitaria declarada”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman declarar en emergencia a las Pymes
Ante la polémica desatada al circular el texto de la resolución, el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, salió a rebatir los cuestionamientos a través de las redes sociales. En su cuenta de Twitter, escribió anoche: “Ante los falsos y malintencionados mensajes de algunos medios de comunicación que intentan instalar sobre la resolución que emitimos donde se les pide a todos los efectores del sector público, privado y de la seguridad social, que informen la ocupación de camas”, señala el texto.
Según Kreplak, el sistema DIGEC “funciona desde hace un año y su objetivo es tener la información de todo el sistema de salud bonaerense para poder saber el estado de las camas y gestionar con efectividad las derivaciones”.
Y aclara que “esta resolución es un elemento formal para pedirle a todos los hospitales, clínicas y sanatorios bonaerenses que reporten el estado de las camas en el SIGEC. El sistema está muy tenso y todas las partes necesitamos tener la información integrada para poder optimizarlo”.
Explica, además, que “se dispone la suspensión y reprogramación de toda cirugía y/o procedimiento que se puedan postergar y que, a criterio médico no revistan urgencia, mientras que no se ponga en peligro inminente la salud de las y los pacientes”.
Desde la oposición, la dirigente de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich salió a cuestionar la medida, vía Twitter: “Tuvieron un año para adecuar el sistema de salud. No lo hicieron. Ahora, el gobierno de la provincia de Buenos Aires interviene el sistema de salud privado y pide suspender cirugías para dar prioridad al Covid. Se meten con la libertad y disponen de nuestra vida”, disparó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí