
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como viene ocurriendo en los últimos años, los ejemplares se acercan al continente más temprano y se alejan más tarde
Las BALLENAS SE ACERCAN MÁS TEMPRANO QUE LO HABITUAL Y TAMBIÉN SE ALEJAN MÁS TARDE DE LO PREVISTO / WEB
El ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Néstor García, confirmó ayer que “se divisaron ya los primeros ejemplares de ballenas en la zona de Península Valdés, lo cual marca una tendencia que se observa desde hace unos años y es que cada vez vienen más temprano y se alejan más tarde”.
El funcionario recordó que “este fenómeno se suma además a otro dato que se manifiesta en los censos de población, y es que en la década del 70 se divisaban unos 480 ejemplares y el censo del 2018 arrojó un número de 1.600”. Antes, “las ballenas se comenzaban a ver mucho más adelante pero en abril ya las tenemos y los últimos ejemplares se suelen ver hasta diciembre, cuando antes para fines de octubre ya habían emigrado”, agregó.
Los primeros ejemplares de ballenas se divisaron el fin de semana en la zona de Puerto Madryn y el martes en cercanías de Puerto Pirámides, ambas localidades ubicadas en el contorno del Golfo Nuevo, sobre la cara sur de Península Valdés.
A través de las redes sociales, un pescador artesanal, identificado como Pedro, exclamó: “Vimos un par en el Golfo San José” y subió su “mensaje de bienvenida” al observar la cola de los primeros cetáceos asomándose sobre el pelo de agua.
Fabián Gandón, el intendente de Puerto Pirámides, desde donde parten las embarcaciones para el avistamiento, reconoció que “lamentablemente este año igual que el anterior estaremos ante una temporada totalmente distinta, al menos en lo que a visita internacionales se refiere, pero a pesar de la pandemia nosotros tenemos la misma expectativa de siempre y esperamos que esto se supere”.
Puerto Pirámides es la única población de la reserva natural Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por Naciones Unidas en 1999. Ese año, incluso, el avistaje de ballenas del Área Natural Protegida Península Valdés obtuvo el premio World Travel Award como “Destino de avistaje de ballenas líder en Sudamérica 2019”.
LE PUEDE INTERESAR
La curiosa historia del joven argentino que fue dueño de Google.com.ar por un rato
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez arriba de los 27 mil contagios y pico de personas fallecidas: 537
La apertura formal de la temporada, que generalmente se realiza sobre mediados de junio, aún es una incógnita por las complicaciones que generó el avance del coronavirus. Los ejemplares de la especie “Eubalaena australis” o ballena franca austral, que llegan a la región en esta época del año para cumplir el ciclo vital de reproducción y cuidado de los ballenatos configura un espectáculo asombroso que se repite todos los años con una población que ronda las 2.000 mamíferos cuando se producen los nacimientos.
Desde hace una década se observa la presencia de ejemplares hacia el norte y el sur de Península Valdés, abarcando gran parte de la costa atlántica chubutense sobre el extremo noreste de esta provincia, desde Playa Unión, a la altura de la desembocadura del río Chubut, hasta el golfo de San Matías, en el sudeste de la vecina provincia de Río Negro.
Investigaciones recientes probaron que las ballenas vuelven al mismo sitio porque tienen lo que en zoología se llama “filopatria”, es decir la tendencia a permanecer en el mismo territorio en que nacieron, o a volver al mismo para reproducirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí