Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |El caso es una bandera en la lucha contra la represión policial

Se cumplen 30 años del asesinato de Walter Bulacio en una comisaría

Se cumplen 30 años del asesinato         de Walter Bulacio en una comisaría

el caso bulacio es una bandera en la lucha contra la represión policial

26 de Abril de 2021 | 03:23
Edición impresa

Un festival de rock en el Parque Centenario realizado a principios de mayo de 1991 sirvió para impulsar la investigación del crimen de Walter Bulacio, del que hoy se cumplen 30 años, luego de que su padre subió al escenario a pedir testigos y así se obtuvieron declaraciones de unos 100 jóvenes, incluidos los que habían sido detenidos por la Policía Federal junto a la víctima.

Este festival que contó con varios artistas de la época, se llevó a cabo días después del recital del 19 de abril de aquel año que Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota dieron en el microestadio del entonces club Obras Sanitarias y al que Bulacio asistió como parte del público joven que seguía a esta mítica banda.

Ese día, a la salida de dicho show, Bulacio fue detenido y trasladado a la comisaría 35ª y murió una semana más tarde a raíz de las heridas sufridas durante su detención.

La familia Bulacio rápidamente comenzó a pedir justicia por Walter, y fue su padre, Víctor, quien se acercó a la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), una organización emblema de la lucha contra la violencia y la represión del Estado que se terminó de conformar tras el crimen del adolescente.

Después de muchas idas y vuelta en la Justicia, el titular de la seccional 35ª, comisario Miguel Ángel Espósito, fue procesado por los delitos de “privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, aunque semejante imputación tuvo como correlato, en 2013, y por intervención de la Corte Suprema, una pena de tan solo tres años y medio de prisión en suspenso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla