Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Johnny Depp en La Plata: visita al Pasaje, el Coliseo y los detalles de cómo será su estadía
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Los convocados por Scaloni para el amistoso con Angola: Messi, dos sorpresas y varias ausencias
Día del Trabajador Municipal: cómo funcionarán los servicios en la Ciudad durante el asueto
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan día a día"
En Punta Lara, detectan casi 50 viviendas de Villa del Plata "colgadas" de la luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador cuestionó al Gobierno porteño previo al anuncio de las nuevas restricciones
"Hay que reducir la velocidad de contagio, no simplemente aplanar o amesetar la curva, estas cosas con las que nos tienen un poco podridos", fue la crítica que el gobernador Axel Kicillof lanzó hoy contra la Ciudad de Buenos Aires.
Durante la recorrida de un vacunatorio montado en la cervecería Quilmes junto a la intendenta local Mayra Mendoza y el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, Kicillof remarcó la necesidad de "volver a tierra firme y dejar de estar a 6 mil metros de altura", aludiendo a la cantidad de contagios que se vienen registrando.
Allí, el gobernador destacó la importancia del encuentro que ayer mantuvieron distintos gobernadores con el presidente Alberto Fernández y contó que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, les explicó "de manera muy cruda que la situación es muy preocupante".
En ese marco fue que Kicillof subrayó la necesidad "de recudir la velocidad de contagio, no sólo de aplanar o amesetar la curva, estas cosas con las que nos tienen un poco podridos porque resulta que si tenemos 30 mil casos estaríamos bien y 30 mil casos significa una cantidad de enfermos graves y fallecidos".
"No nos podemos resignar a la que la gente se contagie", señaló y recordó que "ya una parte del sistema de salud de la Capital desbordó" y planteó que así "no hay sistema que aguante".
En ese marco, planteó que "CABA tiene el sistema más robusto de la Argentina, con 33 hospitales municipales que antes eran nacionales" y se preguntó: "Si eso está colmado, ¿qué le queda al resto el país?". "Nosotros en la provincia triplicamos la cantidad de camas, y tenemos un margen. La curva está un poco estabilizada, pero hay que bajarla", manifestó el gobernador e indicó que se debe detener el paso del virus, también, porque "los trabajadores de la salud no dan más".
LE PUEDE INTERESAR
Piden explicaciones por el oxigeno de la Provincia donado a Santa Cruz
Luego, expuso que las medidas "oportunas" de restricción que aplicó el presidente Alberto Fernández, "lograron que no se vivan imágenes dantescas como se vieron en el resto del mundo y permitieron reducir la velocidad de aumento".
"Ahora hace falta bajar la curva, lo dijo hasta el propio jefe de Gobierno (porteño), Horacio Rodríguez Larreta", expresó Kicillof y apuntó que desde el Gobierno se busca "coordinar con la Ciudad". "Hay que bajar la curva, no que deje de crecer; 30 mil contagios son muchísimos muertos. No podemos festejar que paró de subir. Hay que bajarla con menos contactos y menos movilidad porque el virus se contagia persona a persona", indicó.
Posteriormente, aseveró que, "cuando subieron los contagios, el mundo cerró todo un tiempo" y señaló que "no es la receta bonaerense para la pandemia, sino lo que garantiza caída drástica de casos".
Por otra parte, Kicillof, encabezará hoy una reunión virtual con los 135 intendentes de la Provincia para analizar la situación epidemiológica en cada una de las regiones ante el incremento de casos de coronavirus, se informó oficialmente.
En el marco de las nuevas medidas de restricción que se evalúan tanto a nivel nacional como en todas las jurisdicciones, los funcionarios bonaerenses analizarán hoy la realidad de contagios de coronavirus en cada municipio junto a los jefes comunales, así como el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva.
Ayer, en el encuentro que distintos gobernadores mantuvieron con el presidente Alberto Fernández, los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Wado De Pedro, Kicillof destacó las medidas adoptadas para minimizar los contagios de COVID-19 durante los últimos 15 días.
El gobernador bonaerense dijo que la Provincia presentó el último mes "el crecimiento exponencial de casos" y utilización de las terapia intensivas "como nunca" en la pandemia, pero remarcó que hace una semana "se estabilizaron los casos y se redujo el ingreso a las UTI".
"Las medidas que tomaste, Alberto (Fernández), evitaron un desborde sanitario en el AMBA", remarcó en el encuentro virtual, y alertó que de seguir esta meseta alta "es un desastre".
Según Kicillof, "hay que reducir los casos, hay que aplanar urgente la curva", porque "la secuencia se viene repitiendo de manual", y explicó que comienza "en la Ciudad, sigue en el AMBA y después en el interior" de la provincia de Buenos Aires, "con el agravante de cepas mas contagiosas y letales".
"Hoy tenemos una urgencia, que es que hay que liberar camas en los hospitales, y las decisiones que tomes, Alberto, en el AMBA las vamos a acompañar", completó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí