
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los científicos dicen que las gélidas temperaturas podrían mantener a estas criaturas vivas, reduciendo su tasa metabólica
Imagen del suelo de esponjas de aguas profundas analizadas en el nuevo estudio / NIOZ
GEORGE DVORSKY
Viviendo a profundidades cercanas a un kilómetro y medio, las esponjas árticas de aguas profundas son una curiosidad científica, ya que de alguna manera se las han arreglado para hacer de este entorno extremo su hogar. La nueva evidencia recopilada a lo largo de todo un año está acercando a los biólogos a comprender estas esponjas de importancia ecológica y cómo son capaces de sobrevivir a condiciones tan duras.
Los terrenos de esponjas son un contribuyente importante a los ecosistemas de aguas profundas, y a menudo se los compara con los arrecifes tropicales en este sentido. Sin embargo, se sabe muy poco sobre su entorno y las condiciones responsables de hacer posible la vida, tanto de las esponjas de aguas profundas como de la comunidad de animales que viven entre ellas. Al vivir a más de 1.500 metros por debajo de la superficie y en aguas por debajo del punto de congelación, estos organismos no tienen acceso a la luz solar y la comida que está disponible es excepcionalmente escasa. A pesar de esto, los suelos de esponjas son un verdadero oasis para otros invertebrados y peces.
“El mar profundo, en la mayoría de los lugares, es árido y plano”, dijo Furu Mienis, geólogo marino del Instituto Real de Investigación del Mar de los Países Bajos, en un comunicado. “Y luego, de repente, tenemos estos terrenos de esponjas que forman comunidades coloridas y prósperas”. A lo que agregó: “Es intrigante cómo este sistema se sostiene en un lugar así”.
Mienis es coautor de un nuevo estudio de JGR Oceans que detalla una investigación de un año de un terreno de esponjas ubicado en el banco Schulz de Mid Atlantic Ridge.
“Aparentemente, este monte submarino y las condiciones hidrodinámicas crean un sistema beneficioso para las esponjas”, dijo.
El equipo de Mienis desplegó un módulo de aterrizaje de fondo, una gran plataforma equipada con una serie de sensores, en la cima de un monte submarino del Ártico ubicado en el mar de Noruega. En funcionamiento desde el 21 de julio de 2016 hasta el 27 de julio de 2017, el módulo de aterrizaje inferior recopiló datos como la temperatura y los niveles de oxígeno del agua, el flujo de las corrientes e incluso la cantidad de comida que goteaba desde la superficie. Una cámara especial instalada en la plataforma logró capturar más de 700 horas de metraje, ofreciendo una perspectiva a largo plazo de los cambios físicos en el suelo de esponjas de aguas profundas.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué podemos hacer?
LE PUEDE INTERESAR
Siete maneras de acompañar a los chicos
Los datos recopilados en la cima del banco Schulz mostraron que el agua que fluye alrededor del suelo de esponjas interactúa con el monte submarino en sí, “lo que produce una mezcla turbulenta con velocidades de corriente temporalmente altas”, como escriben los autores en el estudio. Es más, el agua que se mueve alrededor del monte submarino está entregando “alimentos y nutrientes de las capas de agua arriba y abajo hacia el suelo de la esponja”, según el nuevo artículo. El equipo registró corrientes “altas” con una velocidad de 0,7 metros por segundo, lo que para el fondo marino es una súper tormenta.
Solo un episodio durante el transcurso del año proporcionó comida desde arriba; a saber, el período de floración del fitoplancton en verano. Los autores dijeron que esto posiblemente no podría proporcionar suficiente alimento para las criaturas de abajo, y sospechan la presencia de otras fuentes de alimentos en forma de bacterias y materia disuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí