
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Autoridades de establecimientos de salud tanto públicos como privados aseguran que la demanda de atención por COVID ya alcanza y hasta supera la del año pasado
“Hasta la semana pasada era impensable que se iba a venir algo así. El curva de casos está creciendo en forma vertical. Tenemos ya el 80% de las camas de terapia intensiva ocupadas, un montón de gente con síntomas alrededor del hospital esperando que la evalúen y el personal que no da más... y eso que todavía no estamos viendo los miles de contagios que deben haber sucedido durante las reuniones y escapadas de Semana Santa”, cuenta preocupado el director del Hospital Italiano de La Plata, Roberto Martínez, describiendo un escenario que observan por estas horas muchos de sus pares de establecimientos tanto públicos como privados de la Ciudad.
Con 58 camas de terapia intensiva que constituyen la unidad de su tipo más grande de la Provincia, el Hospital Italiano tiene ya 46 de ellas ocupadas, la mitad con casos de COVID, y algunos de gravedad: De hecho, de los 40 respiradores artificiales con que cuenta el centro, sólo quedaban doce disponibles ayer.
“Lo que pasó fue que se nos juntaron los dos flujos, el verde, de pacientes habituales; y el rojo, de pacientes con COVID, que superó rápidamente al anterior. El aumento de casos fue tan vertiginoso que no hicimos a tiempo para regularlos”, contó Martínez, quien reconoce que los niveles de demanda por conornavirus ya superaron en su caso los del año pasado.
Pero lo que más preocupa al director del Italiano no es la situación actual sino la que teme que se viene a corto plazo. “La cantidad de personas con síntomas de COVID que tenemos alrededor del hospital esperando para ser evaluadas y el alto porcentaje de positivos que estamos detectando nos hacen temer que la semana que viene la demanda de atención podría explotar”.
Lo mismo señala el presidente de la Federación de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA) que nuclea a buena parte de los establecimientos privados de la Región.
“Desde antes de Semana Santa venimos viendo un incremento muy grande de contagios que vuelve a ponernos en una situación crítica tan parecida a la del año pasado que esto parece un deja-vù”, dice Néstor Porras, quien cuenta en La Plata las unidades de terapia intensiva del sector privado se hallan en un promedio del 81% de ocupación.
LE PUEDE INTERESAR
“Así el sistema privado no aguanta más de 4 ó 5 días”
LE PUEDE INTERESAR
Se reportaron otros 13.667 casos en todo el país
“Tenemos ya el 80% de las camas de terapia intensiva ocupadas, un montón de gente con síntomas alrededor del hospital esperando que la evalúen y el personal que no da más”.
Roberto Martínez
Director del Hospital Italiano
A diferencia de lo que veía en la primera ola, cuando la curva de contagios se logró amesetar, el presidente de FECLIBA observa hoy que “hay menos consciencia social del riesgo que enfrentamos”, pero a su vez “un mayor agotamiento del personal de salud”.
La situación no es menos preocupantes en los establecimiento del sistema público de salud. Sólo en la última semana en el Hospital San Roque de Gonnet se diagnosticaron más de 200 casos de COVID, el porcentaje de camas ocupadas creció un 10 por ciento y la demanda de atención por coronavirus alcanzó “niveles similares al momento más crítico del 2020”.
“En los últimos días vimos cómo la situación en la Provincia y en la Ciudad volvió a complicarse”, señala un comunicado compartido en redes sociales por profesionales de ese hospital.
“Venimos viendo un incremento muy grande de contagios que vuelve a ponernos en una situación crítica tan parecida a la del año pasado que esto parece un deja-vù”
Néstor Porras
Presidente de Fecliba
“Nuestro hospital, como otros, está casi como en el momento más crítico del año pasado. Es un tiempo que requiere el aporte de todos y todas, por eso te pedimos que reforcemos los cuidados y que sólo vengas al hospital en caso de ser estrictamente necesario”, indicaron.
En el mensaje se precisa que el San Roque registró el pasado sábado un pico de casos confirmados, “luego de diagnosticar 236 nuevos casos a lo largo de la última semana”.
“En los últimos días nos encontramos con esta imagen en repetidas ocasiones. Más de 200 personas se hisopan por día en la guardia de nuestro hospital. Además, el porcentaje de camas ocupadas creció en más de 10 puntos y se alcanzan niveles similares al momento más crítico del 2020”, advirtieron.
Ante esa situación, las autoridades pidieron reducir la circulación en el centro de salud y sólo acudir en caso de urgencia.
“Te recordamos que podés pedir turnos por Whats-App para distintos servicios, tramitar tu historia clínica vía mail y realizar otras consultas sin tener que moverte de tu casa”, señalaron a la comunidad.
En ese sentido, indicaron que las personas que necesiten “buscar medicamentos o estudios”, se acerquen por la tarde que es el momento de menor tránsito en el hospital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí