
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo acuerdo con Juntos por el Cambio para hacer algunas modificaciones en el texto
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó hoy el proyecto de ley enviado por el gobernador Axel Kicillof por el que solicita autorización para comprar vacunas contra el coronavirus para "fortalecer" la campaña de vacunación ante el incremento de contagios en el marco de la segunda ola del virus.
La iniciativa, que será tratada la semana próxima en el Senado, fue aprobada en la sesión que realizó Diputados esta tarde en la que se introdujeron algunas modificaciones al proyecto original para llegar a un acuerdo con la oposición.
Es que el proyecto, al no tener despacho de comisiones, debió tratarse bajo la modalidad sobre tablas que exige el voto de los dos tercios de los legisladores presentes, mayoría con la que no cuenta el oficialismo.
Por ello, más allá de los cuestionamientos que realizó en la sesión la bancada de Juntos por el Cambio al plan de vacunación contra el coronavirus, dio su apoyo al proyecto enviado por el gobernador.
La iniciativa faculta al Poder Ejecutivo bonaerense, a través de los Ministerios de Salud y Jefatura de Gabinete, “a adoptar medidas tendientes a la adquisición de vacunas durante la vigencia de la emergencia sanitaria, declarada mediante Decreto N° 132/2020, ratificado y prorrogado”.
Establece también que los contratos a firmarse deberán tener el aval de la Asesoría General de Gobierno, la Contaduría y la Fiscalía de Estado y, una vez firmados, deberán informarse a la Comisión Bicameral de Seguimiento y Fiscalización de la Emergencia, que funciona en la Legislatura provincial.
Allí se estableció que el informe deberá ser cada 60 días y que la Comisión tiene facultades para solicitar las cláusulas de confidencialidad de los contratos en los casos en que éstas existan.
El proyecto de ley que motoriza el Ejecutivo bonaerense expresa que en el contexto actual “se presenta como imprescindible dotar al Poder Ejecutivo (bonaerense) de las facultades que resulten necesarias para contribuir a mejorar la disponibilidad de dosis, estableciendo el marco jurídico que demanda esta clase de transacciones en el mercado internacional”.
Se prevé, de este modo, facultar al Ejecutivo a iniciar negociaciones y celebrar contratos (incluyendo la moneda extranjera) que resulten necesarios para la adquisición de vacunas.
Con ese propósito, se propone admitir legislativamente que tales contratos contengan cláusulas de confidencialidad y condiciones de indemnidad patrimonial o prórroga de jurisdicción en los casos de litigio judicial.
Durante su exposición en el recinto, la diputada del Frente de Todos, María Laura Ramirez aseguró que “transitamos la campaña de vacunación más exitosa con más de 3,5 millones de vacunas aplicadas en la provincia de Buenos Aires”.
Precisó que con el proyecto “el gobernador pide autorización para negociar con las reglas que impone el mercado internacional” y pidió a la oposición dejar “de mentir y caminar la calle para ver la esperanza de cada vecino cuando va a un centro de vacunación”.
“Para ustedes (señaló al referirse a la bancada de Juntos por el Cambio) ni la salud pública ni la educación eran una agenda en su gobierno”, graficó.
En tanto, Mario Giacobbe, del boque 17 de noviembre, consideró que la provincia de Buenos Aires “hace punta con su intención de comprar vacunas” y precisó que “esto marca la segunda etapa de la pandemia en la que las jurisdicciones provinciales tomarán esa postura”.
“Todos sabíamos que las vacunas iban a ser un bien escaso, como pasó con los insumos al principio de la pandemia”, dijo Giacobbe y resaltó que “los países grandes no es que se quedan con las vacunas, las fabrican y por eso primero vacunan a sus habitantes”.
La diputada de Juntos por el Cambio, María Alejandra Lorden aseguró que para su bloque “la salud de los argentinos es una prioridad” y si bien sostuvo que apoyaban el proyecto, dejó en claro que el espacio cuestiona la gestión del Gobierno nacional para adquirir vacunas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí