

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz uruguaya Victoria Césperes, de amplia actividad en su país y conocida en la Argentina por haber interpretado la obra “La sangre de los árboles”, junto a la argentina Juana Viale, falleció a los 41 años este viernes en Montevideo, destacó la prensa oriental.
Egresada de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (Emad), fundada en 1949 por Margarita Xirgu, Césperes se hizo conocida por su talento y su simpatía a través del teatro, el cine y la televisión, aunque un cáncer diagnosticado en 2020 terminó con su vida.
En Buenos Aires, y en medio de la angustia, la madre de Viale, Marcela Tinayre, confirmó la información en el programa de eltrece “Los ángeles de la mañana” y confesó que no solo su hija sino toda la familia estaba "devastada”.
Entre otros mensajes en las redes, el tradicional grupo Teatro Circular, donde estudió y actuó, publicó: “Nuestro teatro quiere saludar a familiares y amigos de Victoria Césperes, otra muy dura pérdida. Gran profesional y persona”.
Numerosas personas y entidades vinculadas a la actividad teatral montevideana se sumaron al duelo virtual.
La actriz había nacido en el barrio residencial de Punta Gorda y contaba que su niñez y su adolescencia habían sido muy felices y que a los 16 años, mientras interpretaba una obra de Florencio Sánchez en la escuela secundaria sintió que el teatro era lo suyo.
LE PUEDE INTERESAR
“Harto de ver cómo se vacunan amigos del poder”, Rial anunció que se inoculará en Miami
LE PUEDE INTERESAR
Así avanza la serie de "El señor de los anillos" desarrollada por Amazon
Dos años después, con la edad mínima requerida por la institución, ingresó a los talleres de Teatro Circular, y a los 22, mientras trabajaba en un negocio de su familia, se inscribió en la Emad.
Compartió escenarios con los más selectos intérpretes de su país, en salas como La Candela, Teatro del Centro y el Teatro Solís, como miembro de la Comedia Nacional, hasta que en 2011 cruzó "el charco" y se estableció en Buenos Aires.
A raíz de continuos viajes a través del Río de la Plata, trabajó con directores como Gabriel Calderón, Marcelino Duffau, Alfredo Goldstein, pasó por Buenos Aires y por Santiago de Chile, y creó junto a Juana Viale “La sangre de los árboles”, obra que ambas representaron en la Argentina, Uruguay, Chile y España; hizo cine y televisión, donde se destacó en la serie argentina “El marginal”.
Juana Viale y Victoria Césperes eran más que amigas. Más bien, ellas afirmaban que su vínculo era como el de dos hermanas. Se conocían hace muchos años y compartían la pasión por la actuación. Incluso habían pisado el mismo escenario en 2018 al encabezar La sangre de los árboles, obra teatral que se presentó con gran éxito en el Festival de Aviñon, en Francia.
Para la actriz argentina, su colega uruguaya era su mejor amiga. Y es por eso que en cada programa que Juana realizaba en reemplazo de su abuela, Mirtha Legrand, se despedía saludando especialmente a Victoria, quien desde hace 10 años luchaba contra un cáncer, y quien murió este viernes por la mañana a los 41 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí