

En la costa preocupa el cierre de hoteles/web
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde destinos como Mar del Plata y Tucumán, hoteleros protestaron por la caída de reservas tras la decisión del Gobierno de dejar sin efecto el puente turístico del 24 de mayo
En la costa preocupa el cierre de hoteles/web
La suspensión del feriado puente del 24 de mayo motivó ayer las quejas de representantes del sector turístico, entre ellos, hoteleros de la costa Atlántica y de provincias como Tucumán.
Desde Mar del Plata las quejas provinieron principalmente de empresarios hoteleros que hicieron hincapié en el duro impacto que la pandemia está provocando en el sector.
Los hoteleros indican que el número de establecimientos de este tipo en Mar del Plata se achica día a día y que las perspectivas son todavía más sombrías en el futuro inmediato.
Ahora, cuando en los últimos días habían recibido consultas y esperaban contar con una ocupación por encima del 30%, la noticia de la suspensión del feriado puente del 24 de mayo cayó como un baldazo de agua fría y provocó quejas.
Jesús Osorno vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plat, habló de un panorama “durísimo” y agregó; “la situación es terminal con la hotelería funcionando al 4 ó 5%”.
Para ilustrar la situación los empresarios cuentan que a mediados de abril, un informe reveló que tras la temporada de verano alrededor de 80 establecimientos de diferente categoría habían cerrado.
LE PUEDE INTERESAR
WhatsApp: qué pasará con quienes no acepten su política de privacidad
LE PUEDE INTERESAR
SpaceX y Google acuerdan cooperar para ofrecer internet satelital
“Se pierde más teniéndolo abierto, estamos perdiendo dinero”, indicaron los empresarios.
Pero ahora el número de hoteles cerrados alcanza a casi el doble: son 150.
En este contexto, los empresarios esperaban “trabajar por encima del 30% durante el fin de semana largo del 25 de mayo aunque la decisión del Gobierno de cancelarlo para desalentar la circulación que provoca el turismo (que no está prohibido) y de ese modo limitar la propagación del coronavirus por el país, les sonó a los hoteleros como un “tiro de gracia” para muchos establecimientos que están en una situación crítica y que vienen resistiendo desde el inicio de la pandemia.
Los hoteleros dicen que el sector necesita subsidios. “Provincia, sobre todo, fue muy inflexible, nos abandonó totalmente. Pedimos excepciones al impuesto inmobiliario 2020 y 2021 y no las dieron, no lo pagamos, pero acumulamos deuda. Y el nuestro es un sector formal, fácilmente controlable, que aportó rigurosamente. Ahora, no tenemos respuesta”, dicen.
La actual crisis empezó con la pandemia y el ASPO. Más tarde y después de meses cerrados, diciembre largó muy bien, con un alto movimiento, pero enseguida hubo un repunte de los casos de coronavirus a nivel nacional, se barajó la posibilidad de restricciones y eso repercutió sobre el nivel de reservas. El resto de la temporada, se dice, se trabajó al 30%.
El último buen momento que vivieron los operadores turísticos de la Costa fue para el feriado de Carnaval.
En esa oportunidad, aún con mal tiempo, fresco y lluvioso, fueron buenos los resultados en términos de ocupación.
Las quejas del sector empresario, y especialmente del hotelero, se dejaron oír también en destinos del interior del país, donde, según se afirma, la decisión de suspender el feriado repercutió en una caída de reservas.
En ese sentido, en Tucumán los hoteleros calculan que las pérdidas son millonarias por la cancelación del feriado puente
“Nos cae pésimo”, dijo el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTur), Héctor Viñuales, la decisión del gobierno nacional de suspender el feriado puente del lunes 24 de mayo.
El empresario dijo que para los hoteles, que están en temporada baja, esos días significaban la posibilidad de conseguir fondos para llegar hasta julio.
“En media hora tiraron al piso el trabajo de semanas”, se quejó y agregó: “el problema es que el AMBA tiene problemas y al interior es al que lo cierran y le cortan el trabajo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí