
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina no sólo alcanzó un nuevo pico de infectados y fallecidos -el máximo desde que arrancó la pandemia- sino que algunos temen que pueda ser el comienzo de una tercera ola. La situación es crítica en todo el país
Mientras los infectólogos coinciden en que los próximos días serán los más difíciles de la pandemia y existe el temor a que todo desemboque en una tercera ola de casos aún más furiosa, ayer otras 745 personas murieron y 35.543 fueron reportadas con coronavirus en la Argentina, con lo que suman 71.771 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.371 508 los contagiados desde el inicio de la pandemia, de acuerdo al parte brindado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Mientras la situación se torna crítica en buena parte del país -Tierra del Fuego fue declarada zona de “alto riesgo sanitario” y provincias como Córdoba y Santa Fe se encuentran a un paso del colapso, por citar sólo algunos ejemplos-, la cartera sanitaria indicó que son 5.813 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 72,2% en el país y del 76,2% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 10.344.111, de los cuales 8.250.069 recibieron una dosis y 2.094.042 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 11.933.786.
Ayer se registraron en la provincia de Buenos Aires 14.593 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 3.465; en Catamarca, 440; en Chaco, 525; en Chubut, 320; en Corrientes, 35; en Córdoba, 4.074; en Entre Ríos, 921; en Formosa, 328; en Jujuy, 145; en La Pampa, 799; en La Rioja, 376; en Mendoza, 1.095; en Misiones, 129; en Neuquén, 807; en Río Negro, 557; en Salta, 518; en San Juan, 735; en San Luis, 294; en Santa Cruz, 369; en Santa Fe, 3.302; en Santiago del Estero, 444; Tierra del Fuego, 78; y en Tucumán, 1.194.
En el parte que entrega todas las tardes, es bueno precisar, la cartera sanitaria indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 111.757 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 12.602.579 pruebas diagnósticas para esta enfermedad
Ante semejante panorama sanitario, el infectólogo Javier Farina, integrante del comité que asesora al Gobierno, afirmó ayer que “no todos tienen tan claro que el país sigue en pandemia con una nueva ola”, y reiteró la necesidad de mantener los cuidados.
LE PUEDE INTERESAR
Dosis combinadas: buena respuesta de los vacunados con AstraZeneca y luego con Pfizer
LE PUEDE INTERESAR
La vida cerca de Gaza, entre estruendos y temores
El especialista enfatizó en los riesgos que asume la actual estabilización de la curva epidemiológica, al señalar que “el AMBA quedó con un número terrible de fallecidos por semana, que superan las 3 mil personas. La atención del sistema sanitario sigue a tope. En el AMBA hay una ocupación de camas superior al 80 por ciento”.
Frente a ese escenario, consideró que no se cumplen las medidas de prevención y que se llena un estudio de TV con 500 personas una al lado de la otra, sin barbijo o se juega una competencia deportiva con casos estrechos positivos.
“Habría que endurecer las medidas restrictivas siempre pensando en disminuir el impacto en la salud de los argentinos y que todos puedan tener la atención que necesitan”, destacó el especialista. En otro orden, se mostró expectante sobre el futuro inmediato de la campaña de inmunización, al considerar las 4 millones de dosis de AstraZeneca que, según se prevé, serán aplicadas desde mañana y hasta fin de mes.
Sin embargo, Farina aclaró que, por una cuestión de tiempos, durante el invierno la bisagra de la vacunación no la vamos a ver y que “es en estos momentos donde tenemos que cuidarnos más, las medidas de prevención son ahora, y la comunicación tiene que ser ya, sino vamos a ser parte de diseminar el virus”.
En cuanto a la modalidad de las clases presenciales, Farina dijo que “no tienen ningún rol en esta situación epidemiológica actual, y deben seguir de forma virtual, así como otras actividades. La movilidad de las personas que genera la escolaridad presencial es amplia, principalmente en los sectores urbanos, y eso es lo que hay que cuidar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí