

archivo
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las primeras conclusiones indican que los efectos secundarios de combinar las vacunas son leves y que la protección puede ser mayor
archivo
Un ensayo clínico realizado en España mostró que las personas menores de 60 años que se vacunaron contra el coronavirus con una primera dosis de AstraZeneca y completaron el esquema con una de Pfizer tuvieron una respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados.
Se trata de resultados preliminares del estudio CombiVacs que realizó el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de España, que fue divulgado ayer. El trabajo se vincula con la decisión que tomó a inicios de abril el Ministerio de Sanidad de vacunar con AstraZeneca solo a los mayores de 60 años debido a la aparición de eventos trombóticos muy raros, sobre todo en personas menores de esa edad, como ocurrió también en Francia o Alemania.
A partir de esa medida sanitaria, los menores de 60 años que habían sido inoculados con una dosis de AstraZeneca no pudieron recibir la segunda inyección, lo que afectó principalmente a personal esencial como docentes y fuerzas de seguridad.
El ensayo se realizó en cinco hospitales españoles: La Paz y el Clínico San Carlos de Madrid, el Vall d’Hebron y el Clinic de Barcelona, y el Cruces de Vizcaya, mientras el Centro Nacional de Microbiología participó como laboratorio de análisis central del estudio.
Las conclusiones indicaron que los efectos secundarios son leves y muy similares a los que produce una segunda dosis de AstraZeneca y que la protección que confiere una segunda inyección de Pfizer puede ser incluso mayor, ya que los anticuerpos neutralizantes, los que protegen al cuerpo frente al coronavirus, se multiplican por siete, mientras en los ensayos de dos dosis del mismo fármaco eran de tres veces más.
En este ensayo clínico fase 2, comparativo, randomizado y adaptativo, participaron 676 personas de entre 18 y 59 años de diferentes grupos de edad y regiones de España que habían recibido una sola dosis de AstraZeneca.
LE PUEDE INTERESAR
La vida cerca de Gaza, entre estruendos y temores
LE PUEDE INTERESAR
Parkinson, más allá del temblor
Fueron divididos en dos grupos: uno de 226 personas que recibió la dosis “inmediatamente” y otro de 450 que la recibió tras 28 días, y los resultados son los analizados a los 14 días después de recibir la dosis de Pfizer.
De acuerdo a lo informado, el Ministerio de Sanidad esperaba la conclusión del estudio para tomar una decisión sobre los 1,5 millones de trabajadores esenciales menores de 60 años que recibieron una primera dosis de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca.
Esas personas se quedaron sin la segunda dosis después de que el pasado 7 de abril se decidiera frenar la vacunación en menores de 60 años por los efectos vinculados al fármaco, unos trombos muy infrecuentes, pero potencialmente mortales que eran más comunes (aunque también muy raros) en personas más jóvenes.
“Los resultados de hoy avalan poder vacunar a los pacientes que hayan recibido la primera dosis de AstraZeneca, pero la decisión no corresponde a los investigadores de este estudio”, afirmó en la presentación del ensayo Jesús Antonio Frías, coordinador de la Red de Investigación Clínica del ISCIII.
El estudio no deja de ser significativo para las expectativas que se tienen en nuestro país, dado que, si bien no se cerró hasta ahora ningún acuerdo por la vacuna Pfizer, son las dosis de AstraZeneca las que seguramente lograrán que Argentina pueda tener a su población vacunada de manera masiva.
Como se sabe, en el transcurso de este mes estarán llegando 3.960.000 dosis al país en el marco del contrato celebrado el año pasado con la empresa farmacéutica, por 22.400.000 vacunas, a las cuales se sumarán otras 861.600 a través del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud.
AstraZeneca produce el principio activo de su fármaco contra la Covid-19 en el laboratorio del Grupo Insud en la provincia de Buenos Aires y las envía para su “formulado” a México, desde donde son posteriormente distribuidas. El mes pasado, vale recordar, la Universidad de Oxford había anunciado que ampliaría su estudio conocido como “Com-Cov” que inició en febrero pasado para investigar la posibilidad de mezclar dosis de la vacuna AstraZeneca y Pfizer contra el coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí