Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |SU FALLECIMIENTO

Elías Suaina Cafrune

Elías Suaina Cafrune
2 de Mayo de 2021 | 03:22
Edición impresa

Profundas expresiones de pesar provocó en el ámbito cultural platense la partida del artista y profesor Elías Suaina Cafrune, quien fue reconocido Ciudadano Destacado de La Plata.

Descendiente de sirios, nació en Ledesma, Jujuy, el 23 de octubre de 1936. Sus padres fueron Abraham Suaina y Janom Cafrune.

En esta ciudad terminó sus estudios primarios y el bachillerato en el Colegio Nacional. Tras cursar dos años en la Facultad de Química y Farmacia, ingresó a la Escuela Superior de Bellas Artes a la que permaneció unido primero como alumno y, luego de capacitarse en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, como docente.

Estuvo al frente de las cátedras de Pintura Mural, Cerámica, Laboratorio de Química, Mosaico y Vitral. Incansable investigador, se especializó en la obtención de fórmulas propias, para lograr singulares esmaltes cerámicos, esmaltes sobre metal y el empleo de métodos innovadores.

Asimismo fue profesor en la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca y dio un ciclo de conferencias en Radio Nacional de esa ciudad.

Luego fue profesor de Cerámica en la Escuela Provincial de Arte de Magdalena y de la Cátedra de Pintura en la Escuela de Arte de Berisso. También brindó un ciclo de conferencias en la Escuela Industrial “Albert Thomas”.

Entre sus obras se destacan, un mosaico con el Escudo del Liceo de Cadetes de la Policía de la Provincia que está en el predio del Parque Pereyra Iraola y la Pila Bautismal que hizo y donó a la parroquia Inmaculada Madre de Dios.

Elías Suaina Cafrune participó en numerosas muestras y obtuvo distinciones como el 1° Premio en el Salón de las Artes del Fuego, La Plata, 1974. También fue Jurado en diversos certámenes.

Además estudió guitarra en el Conservatorio Provincial y la ejecutó de manera virtuosa. Amaba las tradiciones y reunirse en Jujuy con sus primos Jorge y Josito Cafrune.

Junto a su compañera por 54 años, la profesora Ana María Altamirano, se incorporó al movimiento tradicionalista local y fundó el Centro de Cultura Nativa “Jorge Cafrune” en Gonnet. También participó de la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas.

Residió durante más de seis décadas en Gonnet, donde desarrolló una gran tarea en bien de la comunidad, en el Centro de Fomento y en la Biblioteca “Dr.Román Harosteguy”. El respeto y afecto que cosechó hará, sin dudas, que sea recordado por años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla