
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron varios los factores que empujaron a Claudio Pousada y Willie Tagliabue a desarrollar la “EcoRocket”, la cocina sustentable y solidaria que comenzará a funcionar desde mañana en el comedor de Altos de San Lorenzo "Todos por una Sonrisa de La Plata".
El humo que absorbían las cocineras, muchas de ellas embarazadas, las quemaduras con las parrillas que sufrían los niños que no conocen de límites y peligros a la hora de jugar, la leña que se empleaba para poder hacer hervir el contenido de las ollas y la creciente concurrencia a los comedores hicieron que los diseñadores industriales Pousada y Tagliabue comenzaran a pensar en una idea que pusiera fin a estas vicisitudes.
Después de tres años de trabajo nació “EcoRocket”, un tipo de cocina que funciona con un cuarto de la biomasa que se suele utilizar frecuentemente en una parrilla y que permite que su calor sobrante se pueda utilizar para calentar agua. El primer prototipo comenzará a funcionar este viernes.
"Esta cocina permite generar calor de un modo gratuito y sustentable. El objetivo que perseguimos es que este artefacto pueda convertirse en una herramienta para comedores comunitarios que suelen utilizar la leña como fuente de calor", expuso Claudio Pousada en diálogo con eldia.com.
En este sentido añadió que "está contemplada la venta la venta al público aunque sostuvo que la idea es que el Gobierno pueda tomar nota de la idea y patrocinar las donaciones para otros comedores tanto de La Plata como del resto del país".
Explicó que la forma que se utiliza para cocinar en muchos comedores del país consiste en poner las ollas sobre parrillas y quemar ramas. "Se trata de una forma poco eficiente ya que una gran parte del calor se escapa. Se calcula que su nivel de eficiencia ronda el 12%. EcoRocket, en cambio, está diseñado para aprovechar la capacidad máxima del calor que se genera. Gracias a su diseño se utiliza sólo un cuarto de las ramas que se usa en las parrillas y además el calor que sobra es desviado hacia un reservorio de agua que, luego de calentarse, sirve para lavar los utensilios. Se calcula un 92% de eficiencia", detalló.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué piensan los platenses sobre el cierre total los fines de semana?
Destacó que entre las particularidades del diseño se destaca su capacidad de realizar “quemas libres de elementos contaminantes”, lo que facilitaría el trabajo de las cocineras y reduciría significativamente el riesgo de contraer enfermedades respiratorias o cáncer por la inhalación de humo.
Recalcó además que una de las grandes ventajas de este artefacto es que con el calor sobrante se calienta y almacena agua. En su trabajo, Pousada y Taglabue tuvieron la ayuda de “diseñadores industriales solidarios”, de la Universidad Nacional de La Plata, de la Facultad de Ciencias Económicas, de Usina de Ideas, de la Secretaría de Arte de la UNLP y del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Buenos Aires.
La presentación de la cocina será este viernes a las 11.45 en el comedor ubicado en la calle 88 N°1062, entre 16 y 17, de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí