 
					
					
				 
                                    
          En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Tras la polémica que encendieron sus declaraciones sobre que no iba a permitirle el regreso a quienes se fueron de vacaciones durante el fin de semana extra largo, en medio de las restricciones, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, redobló hoy la apuesta. La funcionaria dijo que además de no permitirles el retorno a sus ciudades de origen las personas serán imputadas y puestas a disposición de un juez penal, que hasta podrá ordenar el secuestro del vehículo. Incluso afirmó que controlará a quienes viajaron en avión.
En diálogo con una radio porteña Frederic sostuvo que “si no son trabajadores esenciales y vuelven de un lugar que no es su domicilio, de mínima van a estar imputados. Incluso puede haber secuestro de automóviles, pero eso va a depender del juez”. Por otro lado advirtió que posiblemente todas las personas que colmaron las salidas de la Ciudad de Buenos Aires un día antes de entrar en vigencia el nuevo DNU intentarán retornar a sus domicilios entre hoy y mañana.
Es por eso que en los controles pedirán los permisos para corroborar que se trate de trabajadores esenciales, pero además preguntarán de dónde vienen y hacia dónde se dirigen. En ese sentido la ministra dijo: “Si vienen desde su domicilio y es esencial, no hay problema. Si esto no sucede, bueno, ahí van a tener un inconveniente”.
Pero eso no fue todo porque también confirmó que aquellos que lleguen en vuelos provenientes de ciudades del interior del país. En este caso, precisó que deberán justificar el motivo de su viaje. Cabe destacar que los vuelos están permitidos sólo para trabajadores esenciales, por lo que las salidas turísticas fueron prohibidas y hasta deshabilitadas en la aplicación Cuidar.
Cabe recordar que ayer Frederic confirmó que “los que se fueron de vacaciones el fin de semana no van a poder volver" y recordó que el decreto presidencial que dispuso un cierre por nueve días (del 22 al 30 de mayo) “prohíbe el turismo, a pesar de los feriados, por lo que le transmitimos a la gente que debe quedarse en su casa y no debe viajar”.
En la misma línea se expresó el secretario de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba: “Es muy clara la restricción. Implica que quienes se fueron lejos de su domicilio o tomaron acciones de turismo el fin de semana no van a poder regresar hasta el momento establecido en el decreto”, ratificó, para después remarcar que “la gente que se fue tiene que volver cuando cese el decreto, la idea de la restricción es que la gente no se mueva de su domicilio”. Lo cierto es que el viernes (antes del inicio del confinamiento estricto) pudo verse un intenso movimiento de tráfico con destino hacia la Costa Altántica. Y fue común asistir a un paisaje de peajes y autopistas como la Panamericana colapsadas, con vehículos circulando a paso de hombre.
Frente a ese escenario, Frederic reforzó que “quienes se fueron tendrán que quedarse donde están hasta que finalicen estos nueve días, que es el lunes 31 de mayo a las 6 de la mañana”. Una medida que cosechó fuertes cuestionamientos por parte de constitucionalistas como Daniel Sabsay, que la tachó como “un castigo arbitrario que viola groseramente el principio de legalidad y el de tipicidad. Está creando una contravención a través de una resolución administrativa que por el momento ni siquiera ha sido publicada”. Para Sabsay, esta decisión “nos acerca a la posición de un monarca que crea per se un delito o una contravención y luego desconociendo las más mínimas garantías sanciona”.
En tanto, el constitucionalista Félix Lonigro explicó que “la decisión constituye una restricción al derecho de circular y al derecho de usar la propiedad. Las limitaciones a los derechos están constitucionalmente aceptadas en la medida que sean hechas por ley y que sean razonables (es decir, que no alteren irrazonablemente el derecho limitado)”, pero, al tratarse de un decreto, “se debe juzgar la razonabilidad de la medida”, a la que calificó como “inconstitucional, no solo por la falta de ley sino porque hay una irrazonable restricción a los derechos mencionados, ya que es arbitrario impedir que un sujeto pueda volver a su casa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí