
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A un paso del final del mes, todavía no fue aprobada la programación de viajes de cada compañía para junio
Distintas aerolíneas piden mayor flexibilidad al gobierno para poder programar sus vuelos / web
Distintas aerolíneas que realizan vuelos hacia o desde la Argentina, le piden al Gobierno flexibilizar los límites impuestos a los viajes internacionales, a fin de poder programar con mayor antelación sus frecuencias y así brindar un servicio más previsible a los pasajeros. En ese sentido, hacen notar que a escasos días de fin de mes, todavía no fue aprobada la programación de vuelos de junio, situación que les deja un mínimo margen de acción y las fuerza a esperar hasta último momento para configurar su “hoja de ruta”.
Esto repercute no solo en las compañías aéreas, que a partir de la aprobación de dicha programación recién pueden darle forma a una amplia estructura que involucra a numerosas partes y demanda un tiempo importante para ser ajustada; sino que complica a los operadores que venden pasajes y paquetes, quienes también se quedan con poco hilo en el carretel y no pueden hacer ofertas de vuelos sobre seguro y, en muchos casos, terminan acomodándose sobre la marcha.
Frente a esta situación, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, que nuclea a las aéreas a nivel global, le envió una carta a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en la que reclamó mayor “flexibilidad” para alentar una reactivación del sector. También, propone incrementar la cantidad de personas habilitadas para viajar por avión y pasar de 2.000 a 3.000 el cupo de pasajeros internacionales diarios.
Actualmente, en el marco de las restricciones impuestas para intentar frenar el avance del Covid, el Gobierno viene aprobando la programación de los vuelos cada 15 días, una franja muy escueta, según advierten las líneas áreas. Por eso, pidieron formalmente extender ese tiempo lo más posible (sugirieron al menos dos meses), para tener la chance de programar los vuelos con tiempo suficiente y volver a tener previsibilidad, ya que consideran que esto ayudaría a darle impulso a un sector muy golpeado por la pandemia.
También hicieron foco en la necesidad de llevar a 3.000 la cantidad de asientos operados diariamente en vuelos internacionales, algo que les darías mayor rentabilidad, y a la vez achicar el tiempo que pasa entre cada despegue en el país, como otra medida para acercarse a una operatoria algo más normal.
En ese sentido, tomaron como ejemplo lo que ocurre en otros países e hicieron notar que estas propuestas pueden realizarse sin que esto repercuta en un aumento de la cantidad de contagios de coronavirus. Y pusieron la mira en cómo se realizan los testeos en nuestro país, ya que, según entienden, saturan los servicios a partir del tiempo que demoran.
Fuentes cercanas a la ANAC reconocieron que están terminando de darle forma a la programación de vuelos de junio y que evalúan la posibilidad de realizar algún tipo de flexibilización, pero no brindaron mayores precisiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí