Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se cumplen dos semanas del cepo a la carne: Argentina ya perdió la posibilidad de exportar 120 millones de dólares

Se cumplen dos semanas del cepo a la carne: Argentina ya perdió la posibilidad de exportar 120 millones de dólares
30 de Mayo de 2021 | 16:11

Este lunes se cumplirán dos semanas esde que el Gobierno Nacional suspendió por 30 días las exportaciones de carne, lo que disparó un cese de comercialización de hacienda que seguirá hasta el miércoles próximo. Hasta el momento, el país ya perdió la posibilidad de exportar 120 millones de dólares.

David Miazzo, el economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), precisó en diálogo con el portal Infobae que ese monto es equivalente a lo que saldría comprar 12 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V o, si se convierte a pesos, sobraría para solventar la suma que el Estado vuelca mensualmente a la Tarjeta Alimentar a unos 10.604 millones de pesos.

“Para el sector, un cierre de exportaciones es muy dañino porque Argentina está exportando casi un 30 por ciento de lo que produce y, si bien quedaron afuera del cierre cuotas como la Hilton, éstas representan solo el 8 por ciento de las exportaciones totales de 2020. Se está cerrando más del 90% de las exportaciones y cortando una parte muy importante de la demanda a la cadena”, sostuvo Miazzo.

Si este cierre, planteado por el Gobierno nacional como temporal y que solo durará 30 días, trasciende ese plazo, el horizonte asoma negro. “Si va más allá, están en juego unos 2.400 millones de dólares anuales, sin contar las cuotas anuales en exportaciones y cerca de 100.000 puestos de trabajo relacionados al sector exportador, que van desde el productor, el engordador, los frigoríficos y la logística”, sentenció.

Por último, Miazzo también habló de que esta imagen daña la imagen del país en el mundo: “Esto le genera un daño a la imagen comercial del país, más cuando somos reincidentes, porque si esta fuera la primera vez que la Argentina lo hace, por un tema en particular, vaya y pase. Pero venimos de cierres de 9 años en los cuales hubo interrupciones y tras cinco años volvieron. Esto hace que Argentina es alguien en quien no se puede confiar en lo que respecta a carnes”.

Y concluyó: “Jamás escuche que un país exportador de carne cierre las exportaciones. Eso no existe. Al contrario, tratan de promover las exportaciones, pelear y abrir mercados. Eso trata de hacer un país lógico”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla