
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lic. Juan Miguel Esposito *
Lic. Juan Miguel Esposito *
Es de todos los días: robos, asaltos y entraderas. También es cierto que cada día los hechos de inseguridad son más violentos, tanto en heridos como en muertos. Y los ciudadanos del común hemos sustituido asombro por impavidez.
Los testimonios de las víctimas reflejan conductas indiferentes entre pegar, herir o directamente matar, y con esa misma indiferencia, no distinguir entre niños, discapacitados, inválidos, ancianos o cualquier persona indefensa.
Nuestros delincuentes no son rateros acuciados por la necesidad. Son profesionales con clara conciencia de impunidad.
Poco importa el responsable de la impunidad y mucho menos sus motivos.
El mecanismo de prevenir, reprimir y castigar ha fracasado y tampoco importa si fracasó a propósito o por inutilidad.
Lo único que importa es lograr que el delito desaparezca y no es una cuestión de nombres ni de ideologías.
LE PUEDE INTERESAR
Trump y las redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sólo se requiere que desaparezca el objeto del delito.
El objeto, aquel que persigue el delincuente es dinero: de manera directa, encontrado en los bolsillos, debajo de los colchones o en la caja de algún negocio; de manera indirecta, reduciendo objetos, electrónica o joyas. Solo el dinero billete es el motor del delito.
Si todo el mundo sabe que con una circular delBanco Central (BCRA) prohibiendo a los bancos aceptar depósitos en efectivo mayores a mil pesos cada treinta días, el dinero efectivo dejaría de usarse en todas las transacciones y desaparecería de bolsillos, colchones y cajas de los negocios.
Los reducidores quedarían sin trabajo y una enorme cantidad de armas perdería su utilidad.
Insisto: sí todo el mundo lo sabe, ¿qué es lo que están protegiendo, tan inconfesable, para promover el crecimiento diario de éstos delitos y de tantas muertes?.
En varios países esta medida ya ha sido tomada pero por otras razones, todas económicas, como por ejemplo el costo del dinero físico, el de su destrucción, su almacenamiento.
¿No será que hay una razón económica? Para que alguien obtenga un beneficio mayor al enorme costo que paga la sociedad en su conjunto por este delito.
Creo que sí, alguien se beneficia y por ese motivo no esta dispuesto a permitir que el Banco Central, con solo una circular, ayude a acabar con la inseguridad.
* Economista UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí