El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El debate sobre la exención de patentes de vacunas contra el coronavirus tiene un antecedente en el fármaco contra el virus del sida. A finales de los años 90, los antiretrovirales -medicamentos antivirales específicos para el tratamiento de infecciones por retrovirus- revolucionaron los tratamientos contra el virus del sida.
No obstante, el elevado precio del tratamiento basado en las triterapias -dos o tres fármacos- era inalcanzable para la inmensa mayoría de los seropositivos.
Una de las regiones más golpeadas por el VIH fue África, que estaba inmersa en una epidemia de sida; fue entonces que Sudáfrica, acompañada también por India, encabezó la batalla por la liberación de las patentes antirretrovirales genéricos para que la población africana tuviera acceso al tratamiento.
En 2001, en el apogeo de la enfermedad, la “Declaración de Doha relativa al acuerdo sobre los ADPIC (Aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio) y la salud pública” reconoció el derecho de los gobiernos a tomar todas las medidas necesarias para eliminar las patentes y otras barreras de propiedad intelectual para priorizar la salud pública frente a los intereses comerciales.
Pero fue recién en 2003, con un acuerdo temporal confirmado luego a fines de 2005, que se consiguió introducir la exención al derecho de propiedad intelectual.
Este convenio permitió a los países de menos recursos y afectados por graves enfermedades infecciosas, como el paludismo, tuberculosis o sida, pudieran importar medicamentos genéricos en el caso de que no los pudieran producir ellos mismo.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Odisseas Georgalos, el creador del Mantecol clásico
LE PUEDE INTERESAR
Boom de muertos por alcoholismo en Gran Bretaña relacionados con la pandemia
Hasta diciembre de 2020, 26 millones de personas fueron beneficiarias del fomento de la producción de medicamentos genéricos en lugares donde las patentes no estaban vigentes o impugnándolas en los tribunales, recordó la organización Médicos Sin Frontera.
Además, el precio del tratamiento se redujo de los 10.000 dólares por paciente por año fijados por farmacéuticas a principios del milenio a 70 dólares.
La solicitud de exención actual, planteada inicialmente por India y Sudáfrica, dirigida a la Organización Mundial del Comercio para acelerar la respuesta al coronavirus implica un paso similar al desarrollado durante la epidemia del sida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí