VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Fede Vigevani en Vélez: cuánto cuestan las entradas para su show despedida en Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora pasó al Senado. Abarca a cuatro millones de hogares
La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley que apunta a reducir las tarifas de gas en las denominadas zonas frías o de baja temperatura de distintos puntos del país para beneficiar a alrededor de tres millones de usuarios.
La disminución en las tarifas contempla a municipios bonaerenses y de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Jujuy y Salta en los que se registran bajas temperaturas, que se suman a las históricas beneficiarias de esos derechos como las provincias patagónicas, el sur mendocino y la Puna.
La iniciativa presentada por el titular de la bancada del Frente de Todos, Máximo Kirchner, obtuvo el respaldo de otras bancadas como Consenso Federal, Córdoba Federal, el Frente de la Concordia de Misiones, Justicialista y Unidad Federal para el Desarrollo, además del de algunos integrantes de Juntos por el Cambio.
Así, sumó 190 votos a favor, 16 en contra y 43 abstenciones, en tanto que se registraron siete ausencias; tras un debate que demandó casi cinco horas por la numerosa cantidad de diputados que se anotaron para exponer.
Durante el debate, la diputada del Frente de Todos Liliana Schwind dijo que el proyecto "iguala en derechos a usuarios en cuanto a asequibilidad, ya que podrán de este modo, pagar una tarifa más justa a mayor consumo".
"Vamos a dar un gran paso para resolver una demanda que para muchos lugares es histórica y hace diez años que estamos trabajando para solucionar el problema de las zonas frías", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Cafiero se reunió con los jefes de Gabinete de Provincia y Capital: cómo seguirán las restricciones
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: firmaron contratos para obras de salud por casi $800 millones
Para el mendocino José Ramón, de Unidad para el Desarrollo, "el Estado tiene que hacerse presente para equilibrar la balanza, cuidando los ingresos pero también los egresos. Esta ley viene a proteger a los usuarios y a mejorar la calidad de vida de millones de argentinos".
Proveniente de una fuerza provincial, el diputado cuyano realizó hace cuatro años su campaña como candidato a ocupar su banca envuelto en una frazada en protesta y como forma de lucha contra las tarifas de gas en su provincia; y hoy realizó su discurso con la frazada al hombro.
En tanto, el diputado del bloque Justicialista, Eduardo "Bali" Bucca (Bolivar-Buenos Aires), respaldó el proyecto al sostener que se da respuesta "a un reclamo histórico para hoy hacer un país un poco más equitativo" y dijo que fue "indignante que se haya subido las tarifas en un 2500 por ciento", en alusión con los aumentos registrados durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Por el radicalismo, el entrerriano Atilio Benedetti argumentó la abstención de parte de su espacio: "Quiero adelantar que me voy a abstener de acompañar este proyecto, que reconozco la justicia de prorrogar un derecho y da cobertura a muchas familias, pero va a tener consecuencias económicas y nos obliga a ser cuidadosos".
Como contrapartida, el puntano Alejandro Cacace, destacó: "Este régimen de tarifa diferenciada para el gas es una gran noticia para San Luis y para la región. Cuando caminamos nuestras localidades y departamentos nos preguntan por qué estando en condiciones climáticas similares a provincias vecinas no pueden acceder a los mismos beneficios".
"Reclamábamos solo equidad, que quienes estaban en las mismas condiciones recibieran los mismos beneficios. Y así se hizo", apuntó.
Desde Producción y Trabajo, bloque integrado al PRO, el sanjuanino Marcelo Orrego justificó su apoyo: "Voy a votar este proyecto de manera positiva. No obstante, quiero decir que este proyecto está orientado a que de manera discrecional la autoridad de aplicación pueda modificar las zonas beneficiadas".
Por Consenso Federal, Alejandro 'Topo' Rodríguez, destacó: "Con la aprobación de este proyecto pudimos darle respuesta a una demanda de la comunidad a partir del diálogo político. Una iniciativa que se enriqueció con el aporte de diputados de varias bancadas y que viene a poner más eficiencia en el manejo de los recursos".
En el cierre del debate, Kirchner expresó: "Hay enormes desafíos por delante, pero esto le trae a millones de argentinos y argentinas, no solo un gran respiro, sino la posibilidad de sobrellevar estos tiempos de la mejor manera".
"Recuperar la noción de lo que es un servicio público para una comunidad es importantísimo. Esta medida va en ese sentido: es un beneficio que ingresa en cada hogar piense como piense y mire el canal que mire", completó.
Durante la jornada de ayer, en el marco del debate en comisión, el oficialismo aceptó incluir parámetros técnicos para determinar las localidades alcanzadas por el beneficio, en lugar de la redacción original que precisaba cada una de las localidades, departamentos o partidos que se incluían.
Así, zonas de Córdoba, de Jujuy, de San Luis y del sur de Santa Fe se sumaron a los departamentos o partidos de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta y San Luis contemplados en el texto original.
Los residentes de las zonas contempladas en el proyecto aprobado, que registran temperaturas muy bajas durante el invierno tendrán una disminución de entre 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector, según uno de los artículos de la iniciativa.
La norma reducirá en las zonas comprendidas las tarifas de gas en alrededor de 50 por ciento a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.
El proyecto prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.
MUNICIPIOS BONAERENSES BENEFICIADOS
La iniciativa, que alcanza a municipios de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Luis, Córdoba, Jujuy, Salta, San Juan, Córdoba y Santa Fe, sumó 190 votos afirmativos, 16 negativos y 43 abstenciones.
Los 50 municipios bonaerenses incluidos en el proyecto: La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí