
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un militar del Ministerio de Defensa Civil de Rusia desinfecta la estación de tren Belorussky de Moscú. Preocupa el incremento de contagios/afp
Jim Heintz
MOSCÚ
AP
El alcalde de Moscú ordenó ayer que ciertos trabajadores se tomen una semana libre e impuso restricciones a muchas empresas, luego de que los casos de Covid-19 aumentaron a más del doble en la capital rusa en la última semana.
LE PUEDE INTERESAR
La reina Isabel celebró su cumpleaños en Windsor
El grupo de trabajo que lucha contra el coronavirus a nivel nacional informó ayer que en toda Rusia se registraron 13.510 infecciones el viernes, un 47,44 por ciento más que las 9.163 reportadas el 6 de junio. Casi la mitad de los nuevos casos se registraron en Moscú, 6.701 en comparación con 2.936 hace una semana.
Después de varias semanas de encierro por la pandemia, que comenzó en la primavera de 2020, Moscú aligeró las restricciones y no volvió a imponer ninguna durante los rebrotes posteriores. Sin embargo, debido al fuerte aumento reciente, “es imposible no reaccionar ante tal situación”, explicó el alcalde Sergei Sobyanin.
Ordenó a las empresas que normalmente no trabajan los fines de semana que permanezcan cerradas durante la próxima semana mientras continúan pagando a sus empleados. Además, los patios de comidas y las áreas de juegos infantiles en los centros comerciales deberán cerrar durante una semana a partir de hoy, y los restaurantes y bares deberán limitar su servicio a comida para llevar a partir de las 23 hasta las 6 del otro día.
Días atrás, las autoridades de Moscú dijeron que se reforzará el uso de mascarillas y guantes en transporte público, tiendas y otros lugares públicos y que los infractores podrían enfrentar multas de hasta 5.000 rublos (70 dólares).
Aunque Rusia fue el primer país en implementar una vacuna contra el coronavirus, su uso ha sido relativamente bajo: muchos rusos se muestran reacios a vacunarse. El presidente Vladimir Putin dijo ayer que 18 millones de rusos han recibido la vacuna, alrededor del 12 por ciento de la población.
El grupo de trabajo precisó que durante toda la pandemia ha habido casi 5,2 millones de infecciones en el país de aproximadamente 146 millones de personas y 126.000 muertes. Sin embargo, un informe de la agencia estatal de estadísticas Rosstat informó el viernes que hubo más de 144.000 muertes relacionadas con el virus sólo el año pasado.
La agencia de estadísticas, a diferencia del grupo de trabajo, cuenta las muertes en las que estaba presente una infección por coronavirus o que se sospechaba pero que no fue la causa principal de muerte.
El informe de la agencia encontró que unas 340.000 personas más murieron en 2020 que en 2019. No dio detalles de las causas del aumento en el número de muertes interanuales. La mayor cantidad de decesos y una menor cantidad de nacimientos se combinaron para hacer una disminución general de la población de 702.000, aproximadamente el doble de la disminución en 2019, dijo Rosstat.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí