
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La canasta básica total aumentó 49,6% en un año, por encima de la inflación. Y un grupo familiar de cuatro miembros necesitó ingresos de $27.423 para no ser indigente
La Canasta Básica Total del Indec, que determina el porcentaje de pobreza, aumentó en los últimos doce meses, ya que trepó 49,6 por ciento y superó a la variación general de los precios, que fue del 48,8 por ciento
Así, una familia compuesta por cuatro personas -dos de ellas, niños de 8 y 6 años- precisó el mes pasado tener un ingreso de $64.445 para no ser considerada pobre.
La canasta básica total (CBT) aumentó en mayo un 2,4 por ciento, informó el Indec. De esa manera, no superó la variación que tuvo ese mes la inflación, que fue de 3,3 por ciento.
Por su parte, la canasta básica alimentaria (CBA) tuvo ese mes una suba de 2,8 por ciento. Este indicador está influido principalmente por la suba de los alimentos, que en los últimos meses registró una aceleración. El mes pasado, según informó el Indec, los precios de los alimentos y bebidas subieron 3,1 por ciento, es decir, 1,2 puntos porcentuales menos de lo que había aumentado en abril, que fue de 4,3 por ciento. Por lo tanto, una familia de cuatro miembros necesitó $27.423 para no ser indigente.
En términos interanuales, la CBT tuvo un aumento de 49,6 por ciento, lo que implica un incremento mayor que el de la inflación general, que en ese lapso fue de 48,8 por ciento. Al observar solamente los primeros cinco meses del año, la canasta básica total registró un aumento de 18,9 por ciento, por lo que marcha por detrás de la suba de precios. El IPC acumulado entre enero y mayo fue de 21,5 por ciento.
Los dos indicadores son decisivos para medir el impacto de la crisis económica en los indicadores sociales. Eso sucede porque la canasta básica -que además de alimentos incluye otros ítems del gasto como indumentaria, salud, transporte o educación- determina la denominada “línea de pobreza”. Es decir, los hogares con ingresos menores a la CBT son los que pasan a ser considerados pobres, según Infobae.
De la misma manera, la canasta alimentaria -que tiene un alcance limitado a bienes de primera necesidad- es la que configura la “línea de la indigencia”: aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirir la CBA son indigentes.
Si bien los últimos datos del Indec sobre pobreza abarcan hasta fines de 2020 -el dato de la evolución de esa variable del primer semestre de 2021 se conocerá en septiembre- algunos datos preliminares hacen suponer que los indicadores sociales continuaron deteriorándose durante este año.
El incremento de la pobreza de 2021 está más ligado a la aceleración inflacionaria que a la pérdida de puestos de trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí