
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 22 de junio de 1941, Hitler invadió la Unión Soviética con la pretensión de destruirla. Pero sus planes fallaron. Los rusos no cedieron en medio de un crudo invierno
Los combates en tierras soviéticas, durante un crudo invierno/afp
El 22 de junio de 1941, tras ocupar varios países de Europa, la Alemania nazi inició en la Unión Soviética la “Operación Barbarroja”, el sueño de Adolf Hitler que se convertiría en uno de sus peores errores en la Segunda Guerra Mundial.
Para muchos historiadores, las batallas entre nazis y soviéticos, con tanques y aviones, ocurridas hace 80 años, no tienen parangón en la historia, a raíz de la cantidad de soldados y del armamento utilizado en la contienda bélica.
Aquel sueño destructivo del Führer, basado en ocupar y asesinar a los habitantes de pueblos y ciudades soviéticas, mediante la blitzkrieg (guerra relámpago), empezaría a decaer ante la defensa inusitada de los rusos y un crudo invierno. El 9 de enero de 1941, Hitler había dicho: “Después de la destrucción de Rusia, Alemania será inexpugnable”. El objetivo era aniquilar al Ejército Rojo y llegar a los territorios rusos en los Urales y el Cáucaso.
Luego de que los nazis cosecharan una victoria tras otra, las tropas de Rusia, liderada por Joseph Stalin, empezaron a resistir el asedio de los nazis que habían avanzado entre 50 y 60 kilómetros por día. Lejos de amedrentarse, los rusos bautizaron la contienda como la “Gran Guerra Patria”.
De todos modos, la invasión sorprendió a Moscú ya que el 23 de agosto de 1939 ambos países habían acordado un pacto de no agresión, firmado por el canciller ruso Viacheslav Molotov y su par alemán, Joachim von Ribbentrop.
INICIO DE LA OPERACIÓN
LE PUEDE INTERESAR
El gobierno español indulta a separatistas catalanes en nombre de la “reconciliación”
LE PUEDE INTERESAR
Perú: Keiko Fujimori seguirá en libertad
El 22 de junio de 1941, con bastante retraso de los planes iniciales, se inició la “Operación Barbarroja”, denominada de esta manera por el emperador del Imperio Germánico del siglo XII, Federico I, al que llamaban así por el color de su barba.
Hitler estaba convencido de que las divisiones de tanques Panzer, con el apoyo de los aviones de las Luftwaffe, conquistarían Moscú antes de la llegada del invierno, con más de 3,5 millones de hombres.
Pero, más tarde, los rusos fabricaron en masa el célebre tanque T34, que se convirtió en un símbolo de la eficacia rusa.
Las tropas nazis sumaban a miles de soldados de varios países europeos que habían caído prisioneros: holandeses, escandinavos, rumanos e incluso franceses.
Los alemanes invadieron territorio soviético, sin previa declaración de guerra, divididos en tres grandes grupos de ejército. En las primeras 48 horas más de 2.500 aviones de combate rusos fueron destruidos o inutilizados en sus bases.
Se estima que a mediados de julio, en solo cuatro semanas, los rusos habían perdido 3.500 tanques, 6.000 aviones y casi un millón de hombres. Por otra parte, Bielorrusia y las repúblicas bálticas habían caído en manos alemanas, mientras Leningrado fue cercado y sometido a un cruel asedio que duró hasta enero de 1944.
En el sur, las tropas nazis encontraron más resistencia y la conquista de Kiev, capital de Ucrania, se demoró hasta fines de septiembre, aunque consiguieron capturar a 600.000 soldados rusos.
Sin embargo, muy pronto los caminos en mal estado, la lluvia y el barro frenaron el avance alemán. Tras conquistar las ciudades, los alemanes mandaban las unidades de intervención, apoyadas por los servicios de seguridad y las SS, cuya misión era asesinar a la población descontenta.
Durante la invasión de la exUnión Soviética, se estima que más de un millón de judíos murieron en la llamada “Solución Final”, el plan de Hitler para exterminarlos sistemáticamente.
Cuando Hitler decidió posponer a la primavera de 1942 la conquista de Moscú, la “Operación Barbarroja” empezó a debilitarse, aunque las fuerzas alemanas lanzaron nuevos ataques y avanzaron aún más dentro del territorio de la Unión Soviética.
Sin embargo, fue la batalla de Stalingrado, entre 1942 y 1943, lo que cambiaría para siempre el curso de la II Guerra Mundial, acelerando la derrota del nazismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí