
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de los nueve líderes encarcelados por el intento de secesión de 2017. Quedarán en libertad pero sin perdón a sus delitos
BARCELONA
En nombre de la “reconciliación”, el gobierno español indultará hoy martes a los nueve líderes separatistas catalanes encarcelados por el intento de secesión de 2017, según anunció ayer en el Teatro del Liceo de Barcelona el primer ministro Pedro Sánchez.
El jefe del gobierno español propondrá al consejo de ministros conceder el indulto a los nueve condenados, que recibieron penas de entre nueve y 13 años de cárcel en octubre de 2019 y en unos días se verán libres, aunque sus delitos no serán perdonados.
“La razón fundamental de los indultos es su utilidad para la convivencia”, argumentó el líder socialista, entre los gritos de algunos presentes en la sala, que pedían una amnistía.
Sánchez explicó que “aun comprendiendo los motivos del rechazo” a la medida por parte del separatismo más radical y la oposición de derecha, su gobierno “ha optado por abrir paso a la reconciliación y al reencuentro”.
“Con este acto sacamos materialmente de la cárcel a nueve personas, pero sumamos simbólicamente a millones y millones de personas para la convivencia”, insistió.
LE PUEDE INTERESAR
Perú: Keiko Fujimori seguirá en libertad
LE PUEDE INTERESAR
Tras denunciar que era rehén, reapareció la princesa Latifa
Frente al teatro, cientos de manifestantes independentistas exigieron una amnistía, un extremo que implicaría borrar los delitos cometidos por los líderes separatistas, y que para el gobierno español no tiene cabida en un régimen democrático.
El presidente regional catalán, el independentista moderado Pere Aragonès, afirmó que “con esta decisión del gobierno español se corrige una sentencia del Tribunal Supremo que fue injusta”, porque “organizar un referéndum no puede ser delito”.
Pese a la prohibición de la justicia, el gobierno regional, presidido entonces por el independentista Carles Puigdemont, organizó el 1 de octubre de 2017 un referéndum de autodeterminación, marcado por unas escenas de violencia policial que dieron la vuelta al mundo.
El 27 de ese mes, el Parlamento catalán declaró unilateralmente la independencia, a lo que el gobierno español, entonces presidido por el conservador Mariano Rajoy, respondió destituyendo al Ejecutivo catalán y poniendo bajo tutela a esta comunidad autónoma.
Perseguidos por la justicia, los dirigentes secesionistas huyeron de España, como Puigdemont, o fueron detenidos, como el entonces vicepresidente catalán y líder de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC), Oriol Junqueras.
En octubre de 2019, el Tribunal Supremo condenó a nueve líderes separatistas a penas de cárcel de entre 9 y 13 años, una sentencia que desató manifestaciones masivas en Cataluña, algunas de ellas violentas.
Rechazado por el Tribunal Supremo, el indulto tampoco cuenta con un apoyo mayoritario: según un sondeo de la firma Ipsos, el 53 por ciento de la ciudadanía española se opone, aunque el 68 por ciento de los catalanes sí ve bien las medidas de gracia.
La derecha sacó a la calle en Madrid a decenas de miles de personas el 13 de junio contra estos indultos únicamente motivados, según ellos, por el afán de Sánchez de mantenerse en el poder, ya que su gobierno minoritario precisa del apoyo de parte de los independentistas en el Congreso.
Los indultos llegan aprovechando la salida de la pandemia.
La medida no afecta a Puigdemont, que sigue huido en Bélgica y es todavía perseguido por la justicia española. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí