La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impuso por más de 40% en todo el país y ganó por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cómo se reparten las bancas y quienes son los nuevos legisladores
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se votó a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tasa de desocupación alcanzó al 10,2% al término del primer trimestre de 2021, por debajo del 10,4.% de igual período del año, y del 11% con que cerró el 2020, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, la subocupación demandante se ubicó al término del primer trimestre en el 8,7% frente al 8,2% de igual período del 2020, mientras que la no demandante fue del 3,2% frente al 3,5% anterior.
Estas diferencias se dieron en medio de un avance del Producto Bruto Interno (PBI) de 2,5% durante el primer trimestre del corriente año respecto a igual período de 2020, y de 2,6% frente al trimestre anterior.
El informe del Indec detalló que en el primer trimestre de 2021, la Tasa de Actividad (TA) -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 46,3%.
En tanto, la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 41,6%; y la tasa de desocupación (TD) -personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- se ubicó en 10,2%.
Al analizar las poblaciones específicas por sexo, se observó que la Tasa de Actividad de las mujeres fue de 49%, mientras que la de los varones se ubicó en 69,7%.
A nivel geográfico, la región Pampeana fue la que presentó la mayor Tasa de Actividad en el primer trimestre del año con el 47,4%; seguida por Cuyo, con el 46,9%.
En cambio, la Patagonia, con el 42,8%; y el Noreste, con 41,6%, presentaron las menores tasas de actividad.
A su vez, si consideramos el tamaño de los aglomerados, en los de 500.000 y más habitantes, la Tasa de Actividad fue del 47%, superior a las localidades de menos de 500.000 habitantes, en la que se ubicó en 43,1%.
El Indec dio cuenta también que del total de ocupados asalariados relevados en el período enero-marzo explican el 71,8% del total, de los cuales el 32,4% no tiene descuento jubilatorio, por lo que el vínculo laborar es informal.
Por su parte, el 24,4% de los ocupados son trabajadores por cuenta propia; el 3,1%, patrones; y solo 0,7% corresponden a trabajadores familiares sin remuneración.
Entre los asalariados ocupados, el 11,5% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo en el primer trimestre. A su vez, del total de ocupados, el 17,1% realizó sus tareas desde la vivienda.
Cuando se analiza la composición de la Tasa de Empleo por nivel educativo, el 58,2% de los ocupados cuenta con hasta secundaria completa, mientras que el 41,8% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).
Asimismo, en lo que respecta a la calificación de la ocupación principal, el 51,3% corresponde a un empleo operativo; el 18 %, a personal no calificado; y el 11 % a profesionales calificados.
En cuanto a la tasa de Desocupación, que fue del 10,2% en promedio, en el caso de las mujeres fue de 12,3%, en tanto que entre los varones se ubicó en 8,5%.
Asimismo, la tasa de desocupación fue menor en los aglomerados más pequeños, en los que fue equivalente al 6,8% de la Población Económicamente Activa; contra el 10,8% de las ciudades con 500.000 y más habitantes.
Por regiones, la desocupación más alta se dio en el Gran Buenos Aires, con el 11%, mientras que en el Noreste fue de 6,1%, con el menor nivel.
En cuanto al tiempo de búsqueda del empleo, más de la mitad de la población desocupada (56,5%) hace 6 meses o más que está desempleada; mientras que aproximadamente un tercio (30,9%) llevaba menos de 3 meses en el proceso de búsqueda de empleo, precisó el informe del Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí