

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustina Cosachov, una de las principales imputadas en la causa por la muerte de Diego Maradona, aseguró hoy que su actuación como psiquiatra y la medicación que le suministró al exfutbolista no tuvo ninguna injerencia en su fallecimiento, responsabilizó a la empresa de medicina prepaga y a los enfermeros por las eventuales fallas en la internación domiciliaria y afirmó que el deceso del “10” fue “imprevisible para todos”.
La psiquiatra se convirtió hoy en la sexta indagada en esta causa, caratulada como “homicidio simple con dolo eventual” -delito que prevé una pena de 8 a 25 años-, luego de seis meses de investigación en los que los fiscales llegaron a la conclusión de que los médicos de Maradona no solo fueron deficientes, sino que se representaron la posibilidad de que podía morirse y no hicieron nada para evitarlo.
Acompañada de su abogado Vadim Mischanchuk, Cosachov (36) llegó minutos antes de las 12 a la Fiscalía General de San Isidro, donde fue indagada por el equipo integrado por los fiscales generales adjuntos de ese departamento judicial, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y la fiscal de Benavídez, Laura Capra.
Tal como había anticipado su defensor, Cosachov presentó un voluminoso descargo de 101 páginas, en el que declaró su inocencia, refutó la imputación y pidió su sobreseimiento, pero además aceptó contestar preguntas de los fiscales.
“Niego categóricamente que mi accionar tenga relación con el penoso óbito del paciente”, dijo Cosachov en una de las frases de su descargo por escrito, al que tuvo acceso Télam.
“Los hechos no ocurrieron tal como se relata en la hipótesis delictiva. La imputación no se condice con la verdad real y objetiva”, dijo la médica en una crítica directa a los fiscales.
“Elegí estudiar у formarme como médica psiquiatra para ayudar a las personas en su salud mental, no para matar a nadie, jamás me representé la posibilidad del fallecimiento del Sr. Diego Armando Maradona por un evento cardiológico”, sostuvo la imputada en una de las 16 conclusiones que tiene el informe.
Cosachov insistió en que su actuación como médica de Maradona se dio solo en el ámbito psiquiátrico y que cuando se produjo el deceso, la parte clínica era responsabilidad de Swiss Medical y de la empresa de enfermeros Medidom.
“Fui convocada y asistí al paciente Diego Armando Maradona solamente en su aspecto psiquiátrico, ello en función de mi especialidad médica, los controles y el seguimiento clínico del paciente quedó a cargo de su prepaga a través de empresas tercerizadas conforme surge de la prueba”, afirmó la psiquiatra.
En varios tramos de su descargo, Cosachov deslindó responsabilidades en otra de las imputadas, Nancy Forlini, que era la médica que coordinaba para Swiss Medical la internación domiciliaria del excapitán de la selección argentina en la casa del country de Tigre donde falleció el 25 de noviembre último.
“Toda mi actuación de asistencia psiquiátrica brindada al paciente Diego Armando Maradona durante el período de tiempo investigado fue consensuada, evaluada y avalada por la Dra. Nancy Forlini y la Dra. Marcela Waisman ambas profesionales de Swiss Medical”, señaló Cosachov.
En otro de los párrafos donde criticó a Forlini, la psiquiatra afirmó que “solo en los primeros días” pudo tomar contacto directo con los enfermeros de la internación domiciliaria y que luego la mencionada profesional de Swiss Medical les “prohibió” el contacto telefónico con ellos.
Pese a que la junta médica concluyó que la medicación psiquiátrica que le prescribió Cosachov al "10" no era aconsejada para paciente con cardiopatías como Maradona, la psiquiatra se defendió de esto en dos aspectos.
Primero, aclaró que “muchas de las patologías” del paciente “halladas en la autopsia eran desconocidas por los médicos tratantes en vida, puesto que no surgían de los estudios realizados".
Pero también afirmó que esa medicación “es la misma que mantuvieron los médicos que lo trataron durante sus internaciones sin objetarla”.
“La causa de muerte del Sr. Diego Armando Maradona, determinada en la autopsia, estudios complementarios y en el informe médicos pericial oficial en nada se relaciona con su aspecto psiquiátrico ni con medicación indicada por esta profesional”, agregó.
Sobre la internación domiciliaria, también cuestionada por la acusación, Cosachov señaló que Maradona “estaba lúcido, orientado en tiempo y espacio al momento de su externación” y que su voluntad era “no someterse a una nueva internación”.
“La elección del lugar de internación domiciliaria fue ajena a la suscripta, como así también la elección de enfermería que dependían de la empresa Medidom”, aclaró Cosachov, quien en otro punto añadió que, para ella, de esa misma empresa dependían “las condiciones y aparatología del lugar”.
La acusada también desmintió “categóricamente haber tenido información de que el paciente haya estado taquicárdico" durante su internación en la casa de Tigre, y sobre este punto volvió a apuntar contra Forlini por no haberle informado de ese cuadro cuando se había “comprometido” a hacerlo en caso de que apareciera “sintomatología atípica”.
Además, aclaró que está acreditado que ella no estuvo presente "durante el período de agonía" de 12 horas determinado por la junta médica.
Sobre la segunda imputación por "falsedad ideológica" en la que los fiscales la acusan de haber confeccionado en octubre de 2020 un certificado de aptitud mental de Maradona sin ir a visitarlo, Cosachov se defendió al sostener que “pudo haber un error involuntario en la fecha consignada”, pero que no tuvo intención de cometer delito alguno.
A modo de resumen, en su última conclusión, Cosachov señaló que “el lamentable óbito del paciente no guarda ningún tipo de relación con la conducta como médica psiquiatra del mismo, sino que obedece a un evento cardíaco que no fue detectado en los estudios cardiológicos que se le habían hecho” y reiteró que “este desenlace era imprevisible e impredecible”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí