
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La recién concluida campaña de soja 2020/21 aportará este año unos U$S 8.000 millones más que en 2020, de mantenerse los precios actuales, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
De esta forma, los ingresos por exportaciones del complejo sojero sumarían U$S 22.325 millones, con la harina/pellets como el principal producto de exportación, aportando 53 por ciento del total, consignó la BCR en su último Panorama de Mercados.
De esta manera, y de mantenerse los precios actuales, el complejo sojero estaría en condiciones de aportar U$S 8.025 millones más que lo ingresado en 2020, completó la entidad.
En ese sentido, desde la BCR advirtieron que en los últimos días, del 14 de junio al 24, los precios de la soja relevados por la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR equivalentes en dólares cayeron 3 por ciento.
Por su parte, en su Informe Cierre de Campaña Soja 2020/21 la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la soja generaría exportaciones por U$S 22.164 millones (con un alza de 38 por ciento interanual) y aportaría U$S 8.592 millones en recaudación fiscal (también 38 por ciento).
En tanto, la soja es el producto que mayor valor bruto de la producción alcanzaría con US$ 14.829 millones, agregó el trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
“Quisieron evitar el golpe de los 100 mil fallecidos”
LE PUEDE INTERESAR
Le hackearon la cuenta de Twitter a Mario Negri
Pese a registrarse una caída en la producción de 7,5 por ciento debido a las sequías que afectaron al cultivo, la suba de los precios permite proyectar actualmente un aumento de U$S 3.700 millones en el valor bruto de la producción en el ciclo 2020/21 en comparación a la campaña previa, indicó la BCR.
Para la Bolsa de Cereales, “a pesar de la caída de la producción, el Producto Bruto de la Cadena de la Soja alcanzaría U$S 20.170 millones en el 2021, un 44 por ciento por encima del valor del año pasado, gracias al aumento registrado en los precios del cultivo, que superan los máximos de los últimas cinco campañas”.situación climática
Gran parte del área agrícola argentina registrará en estos días un marcado descenso de la temperatura, tras un leve “veranito de San Juan” (particularidad climática del Cono Sur que trae temperaturas elevadas en pleno invierno) y precipitaciones abundantes en el nordeste, consignó la Bolsa de Cereales en su Perspectiva Agroclimática. Esa situación hace prever “un desarrollo sin grandes sobresaltos y un escenario mucho más previsible de la campaña de granos finos”, según analizan la bolsa porteña y la de Comercio de Rosario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí