

“Shiva Baby”, “Sexo y revolución” y “Las mil y una”, tres que pueden verse en el marco del Día del Orgullo
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta el miércoles, puede verse gratis el Festival Asterisco, una de las tantas ofertas de cine y series dedicados a la temática
“Shiva Baby”, “Sexo y revolución” y “Las mil y una”, tres que pueden verse en el marco del Día del Orgullo
En la madrugada del 28 de junio de 1969, hace exactamente 52 años, la policía ingresó al bar Stonewall Inn de Greenwich Village, Nueva York: una redada más contra la comunidad LGBT neoyorkina, que sufría razzias cada semana en los recintos a los que acostumbraban ir, con total connivencia estatal. Aquella noche, sin embargo, el abuso policial encendió una mecha que ya no se apagaría jamás: siguieron noches de disturbios, que impulsarían la construcción de distintos colectivos y campos de acción y expresión de las disidencias sexuales. En conmemoración a aquellas noches de empoderamiento, se celebra hoy el Día Internacional del Orgullo LGBTQI+.
“Ese grupo de personas rompieron el siglo XX en pedazos”, afirma el Festival Asterisco, muestra ya tradicional de cine cuya nueva edición se puede ver en la plataforma Cont.Ar, gratis, hasta el miércoles. “Nuestro festival celebra esa rebelión y trata de continuarla. En esta edición de invierno del Festival, les ofrecemos una serie de proyecciones gratuitas que buscan vislumbrar distintos caminos para sublevarnos contra cualquier tipo de violencia que no nos deje vivir nuestros deseos sexuales y sociales”, lanzan desde el catálogo.
La edición online y gratuita muestra en Cont-Ar, por primera vez, “Sexo y revolución”, de Ernesto Ardito, un documental ensayístico que repasa las relaciones de la izquierda con la disidencia sexual a partir del Frente de Liberación Homosexual (FLH) y en los últimos 30 años en Argentina. Y entre los largometrajes que se estrenan, el Festival pone en pantalla “Forcone”, realizada por el patagónico radicado en La Plata Agustín Lostra: un montaje cinematográfico que sigue una conexión femenina que va desde Cruella de Vil a PJ Harvey, pasando por Graciela Borges y la misteriosa Ana Forcone, amiga de la familia del realizador. En una charla con Página/12, Lostra definió la película como un modo de hacer “exorcismos de la masculinidad” enhebrando personajes femeninos.
El Festival nació en 2014, en el marco de un momento de ebullición social en materia de derechos LGBTQI, pero donde la mirada disidente no estaba tan presente en las pantallas. Hoy, sin embargo, la representación de las distintas identidad sexuales ha aumentado notablemente su presencia en las producciones, incluso las realizadas desde el centro de la industria, como demuestra un rápido vistazo por, por ejemplo, la grilla de Netflix, donde se pueden ver series como “Feel Good”, “Big Mouth”, “Sex Education”, “Pose”, “Bonding”, “Please like me” y, claro, “Orange is the new black”, una de las primeras series de la plataforma.
Hasta el miércoles, se podrá ver gratis a través de Cont.Ar la selección de cintas del Festival Asterisco
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa: Estevanez dice que abandona la actuación
LE PUEDE INTERESAR
“Agradezco que estemos vivos”, dijo Accardi, tras el derrumbe
Ha crecido también la cantidad de películas con temáticas LGBT, con varios clásicos modernos en pantalla, como “Call me by your name” y “Secreto en la montaña” (ambas en Netflix), o la poderosa “120 pulsaciones por minuto”, protagonizada por el argentino Nahuel Pérez Biscayart y sobre el grupo de jóvenes activistas Act Up, que luchó en los 90 por conseguir una mayor visibilidad e implicación del Gobierno y de las farmacéuticas en la lucha contra el sida (puede verse en Qubit). La pantalla de Google ofrece para alquilar otras cintas emblemáticas de la temática en el siglo XXI, como las oscarizadas “Moonlight” y “Dallas Buyers Club”, mientras que la cinta chilena nominada al Oscar “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio, puede verse a través de Amazon Prime Video.
También el cine nacional ha sumado historias con personajes LGBT (“Las mil y una” y “El cazador”, dos películas recientes que pueden verse en Netflix, dan muestra de ello). Y la plataforma Mubi, en el marco del Mes del Orgullo, programó varias películas que retratan la naturaleza multifacética del cine LGBTQ+, entre las que se destacan “Shiva Baby”, de Emma Seligman, comedia oscura y lúdica sobre una joven bisexual que lucha con la tradición y la independencia en el transcurso de un Shiva de un día, basada en las propias experiencias de la directora como joven judía; y la versión remasterizada de “Happy Together”, clásico de Wong Kar Wai, filmado en Buenos Aires.
Hasta Disney ha comenzado a coquetear con incluir personajes gay en sus películas (y acaba de lanzar una serie de cortos sobre problemáticas ligadas a la inclusión, “Launchpad”, en Disney+): esta creciente representación de las identidades sexuales no normativas ha permitido que proyectos independientes con personajes LGBTQI+ hayan ganado tracción en las pantallas (Netflix, por ejemplo, ofrece varias de estas perlitas intimistas, como “Duck Butter”, “Girl” y “The half of it”), pero, sobre todo, comienzan a permitir que los personajes LGBT de series y películas dejen de aparecer como “disidencia”, como temática a problematizar, sino que tengan una existencia orgánica en las narrativas. Desde ya, eso no implica, o no debería implicar, borrar las huellas de las luchas políticas: es allí donde el cine LGBTQI+ muestra su potencia, revelando las grietas en los discursos convenientemente aliados de las grandes corporaciones que producen el cine mainstream.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí