

En 153, de 60 a 65, arrasaron con las tapas de bocas de tormenta/ EL DIA
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Barrios padecen la falta de teléfono, internet o televisión durante semanas y hasta meses
En 153, de 60 a 65, arrasaron con las tapas de bocas de tormenta/ EL DIA
Cables, medidores, sus tapas, y las tapas de las bocas de tormenta. Todo sirve para los ladrones si está a la mano, se lo pueden apropiar y vender en el mercado negro sin consecuencias; sin consecuencias para ellos, claro, no así para los vecinos de barrios enteros que pasan semanas y hasta meses privados de servicios por los que pagan puntualmente y con esfuerzo, sin pasar por alto los riesgos que implican muchos de esos delitos.
En Los Hornos, por caso, “desaparecieron” las tapas de las cámaras de desagüe pluvial situadas sobre la calle 153, entre 60 y 65, que son de hierro y pesan aproximadamente 50 kilos.
“Por eso las roban, porque hay quienes las venden y quienes las compran”, lamentó un vecino, destacando que la reposición “es lenta y no siempre ocurre, hasta que pasa algo y la denuncia se viraliza”, como pasó recientemente con una mascota que cayó por ese hueco y tuvieron que rescatarla. “Reemplazaron la tapa por una de cemento, hasta que repusieron la de hierro”, comentó.
No es con lo único que arrasan los ladrones “chatarreros” de ese barrio. Según trascendió, en la zona comprendida entre las calles 150 y 154, de 60 a 72, la “mitad de los vecinos se quedaron sin televisión, internet y teléfono” por el robo de cables.
Con el mismo problema tienen que lidiar quienes viven en un sector de San Carlos, donde desde hace 10 días padecen la falta de teléfono e internet por los “robacables” que se llevaron los tendidos de los postes, interesados en el cobre. Uno de los damnificados es un hombre de 79 años que vive en 49 entre 139 y 140 y, por miedo a eventuales represalias, pidió no ser identificado. La sustracción ocurrió en la esquina de 50 y 140, detalló el vecino, indignado con los “chorros” que “se las arreglan para actuar cuando nadie los ve”.
“Otros vecinos perjudicados por la misma situación hicieron su reclamo ante la empresa Movistar para que repongan los cables robados, pero la empresa no está dispuesta a hacerlo porque intuye que volverían a robarlos”, comentó el hombre, indignado. En el barrio circula el rumor que los responsables del servicio analizan sustituir los cables por otro material que no sea el cobre tan buscado por los delincuentes, en virtud de su costo: ronda los 750 pesos el kilo.
LE PUEDE INTERESAR
Tarjeta roja al árbitro: por patear a la perra lo dejó la novia y lo echaron del trabajo
LE PUEDE INTERESAR
La ex del hijo de Pappo amplió la denuncia
“Quieren poner otro componente de menor valor”, refirió el vecino.
Más allá del robo de cables y tapas de bocas de tormenta, que golpea en todos los barrios, los frentistas de San Carlos están preocupados por las distintas modalidades que los acechan.
Denunciaron que la inseguridad recrudeció “en los últimos 3 o 4 meses”, particularmente por el accionar de motochorros y arrebatadores callejeros que actúan “a cualquier hora”, aseguraron.
“Acá hay varios vecinos armados, a pesar de que contamos con la Alarma Vecinal”, ratificó otro frentista que también se manifestó indignado con el robo de cables.
“Cuando cae la tarde los comercios empiezan a cerrar y no queda nadie en la calle, más por los ladrones que por la pandemia”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí