Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Frente a la nueva pauta oficial de inflación del 40 por ciento

La Provincia se reúne con los gremios docentes y estatales y reabre la discusión salarial

También convocó a los judiciales. Discutirán el impacto de la inflación sobre el aumento pactado. Posibles escenarios

La Provincia se reúne con los gremios docentes y estatales y reabre la discusión salarial

funcionarios de kicillof vuelven a reunirse con los gremios/archivo

30 de Junio de 2021 | 03:29
Edición impresa

El nuevo techo de las paritarias que comenzó a avalar el gobierno nacional y que empujó en forma decidida Cristina Kirchner con el aumento del 40 por ciento que dispuso para los empleados del Congreso, finalmente tendrá impacto en los salarios de los empleados públicos bonaerenses. La administración de Axel Kicillof, como anticipara ayer este diario, convocó para hoy a los gremios estatales, docentes y judiciales para comenzar a analizar el impacto inflacionario sobre el acuerdo salarial que los sindicatos cerraron con la Provincia en marzo.

Con mínimas variantes, los gremios cerraron mejoras en torno del 34 por ciento para todo el año, con el compromiso de que el gobierno bonaerense volviera a reunirse en noviembre para analizar si los sueldos habían para entonces perdido frente al costo de vida.

Sin embargo, la disparada de la inflación anticipó esa discusión. También, como se dijo, la admisión oficial corporizada en la decisión de la vicepresidenta, de que la meta inflacionaria del 29 por ciento proyectada por Martín Guzmán en el Presupuesto, quedó pulverizada. No sólo eso: también pesan las necesidades electorales del oficialismo y la intención del kirchnerismo de que los sueldos, al menos, no pierdan frente al incremento del costo de vida.

Los gremios venían reclamando desde hace varias semanas a la Provincia que reabriera la negociación salarial para revisar el acuerdo. En el caso de los estatales, pretendían que se adelantara el pago de la cuota del aumento prevista para julio.

También los docentes y judiciales venían pidiendo la reapertura frente a una inflación anual que ahora el Gobierno nacional proyecta en el 40 por ciento hacia el final de 2021 y las consultoras privadas algunos puntos más.

Finalmente el lunes se conoció que el gobierno de Kicillof decidió convocar a reuniones de las “mesas técnicas” para analizar el impacto que ha tenido la inflación sobre los salarios en el primer semestre del año. Y aunque no se hable de paritarias, en los hechos lo que se producirá hoy es el reinicio de la negociación por los sueldos de docentes, judiciales, médicos y estatales. Y que seguramente terminará ampliándose a la policía.

Desde enero la inflación acumula un 21,5 por ciento. Sólo por tomar el caso de los estatales, el aumento se pagaría en tres cuotas: 14 por ciento en marzo, 9 por ciento en julio y 11 por ciento en septiembre. Es decir, por ahora los empleados sólo cobraron la cuota del 14 por ciento de la mejora anual.

Los maestros están en una situación similar. Pactaron una mejora del 14,1 por ciento en marzo, 7,9 por ciento en julio y 13,2 por ciento en septiembre.

“La convocatoria se venía venir luego de lo que se dispuso en el Congreso y lo que viene ocurriendo con las paritarias de distintos gremios que vienen cerrando mejoras de hasta el 45 por ciento”, analizaban ayer en los sindicatos de la Provincia. Y añadían que “se esperó que se pagara el aguinaldo, para que el retoque que se pueda hacer se note”.

Según trascendió, los gremios plantearán que se atienda el desfase salarial mediante algún mecanismo (aumento de una de las cuotas ya acordadas o una cuota nueva). Y, además, que siga abierta la instancia de revisión prevista para noviembre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla