
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rigen las restricciones más duras para circular pero se podrán hacer salidas de esparcimiento en espacios al aire libre de cercanía
Se notó intenso movimiento ayer a la tarde en el centro platense / c.s
En medio de un sistema intermitente de fases, este fin de semana habrá que retroceder en la Región a la mínima expresión de movilidad urbana. Por las medidas dispuestas para frenar la ola de Covid tanto hoy como mañana los comercios de rubros no esenciales sólo podrán despachar pedidos efectuados por vía digital, dejarán de atender en sus salones los bares y restaurantes (conservan las modalidades de delivery y take away), y estará prohibida la circulación vial y peatonal entre las 18 y las 6.
Es que según el esquema planteado por las autoridades al salir de los nueve días de fase 1, se flexibilizan algunas restricciones pero solo de lunes a viernes, al menos hasta el 11 de junio próximo, cuando se vuelva a definir nuevos alcances de distanciamiento social. De ahí que este fin de semana, cómo en otros distritos de alto riesgo epidemiológico, les toca a La Plata, Berisso y Ensenada un nuevo confinamiento.
La de ayer fue una “previa” similar a la que se observó el viernes anterior a la semana extendida de fase 1: en los barrios, los negocios de cercanía se vieron al tope en cantidad de gente; hubo un intenso movimiento peatonal y vehicular en los centros comerciales; y los bares y cervecerías se mostraron colmados.
Ahora, en estos dos días estarán suspendidas las actividades comerciales con atención al público que no sean esenciales (como las vinculadas a la venta de alimentos, las farmacias y las ferreterías). Del mismo modo, no podrán realizarse prácticas culturales, deportivas, religiosas y sociales de manera presencial, de acuerdo al DNU presidencial aprobado por el Senado nacional.
La decisión del gobierno, según se explicó, busca “evitar consecuencias irreversibles para la salud pública”, como lo sería un desborde en la capacidad hospitalaria en este contexto, una situación que se vivió en el último trimestre en las zonas del país de elevado nivel de contagios.
Con las restricciones de estos dos días, hoy y mañana sólo podrán realizarse salidas de esparcimiento al aire libre en espacios verdes de cercanía y evitando las actividades grupales, dentro del horario autorizado. En tanto, la prohibición de transitar, durante las 18 y las 6, será total, y la excepción en ese sentido será para quienes cumplan con trabajos considerados esenciales.
Asimismo, no podrán realizarse reuniones sociales no estará permitido circular fuera del límite del distrito donde se reside. De alguna manera, será como en los primeros meses de la cuarentena 2020, cuando la movilidad estaba limitada a las cercanías del domicilio y al aprovisionamiento de artículos de primera necesidad en comercios habilitados.
De acuerdo a la experiencia de la fase 1 que se desarrolló entre el 22 y el 30 de mayo pasados, la veda para funcionar normalmente no se siguió en la mayoría de los comercios platenses.
Si bien en algunos locales se optó por acatar la medida y mantuvieron las persianas bajas todos esos días, muchos trabajaron como si no hubiera habido restricciones.
A partir del lunes y hasta el 11 del corriente mes se volverá a las medidas de cuidado establecidas hasta ayer, y luego, semana a semana, y de acuerdo a las estadísticas sanitarias, se analizarán los pasos a seguir.
Están suspendidos los viajes grupales, tanto de egresadas y egresados, como los destinados a estudios y con fines turísticos; las reuniones sociales de más de diez personas; la asistencia al trabajo de los grupos de riesgo.
Esa batería de medidas rige en todo el país; ahora, en las zonas consideradas de alto riesgo epidemiológico se le suman las restricciones de este fin de semana a las actividades económicas y de servicios no esenciales y las deportivas, culturales, religiosas y recreativas.
En líneas generales, lo que se busca es que la población circule lo menos posible, permanezca la mayor parte del tiempo recluida en su domicilio, sin reunirse con personas que no son convivientes, y desplazándose solo para cubrir sus necesidades de alimentación y medicamentos.
De esta manera el lunes volverán a establecerse las condiciones que regían hasta el viernes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí