

archivo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Aumentaron los divorcios por culpa de estas cuarentenas salteadas y desgastantes. El mundo romántico tomó nota de que muchos amores subsistían saludable s y resplandecientes gracias a los sanas interrupciones. La idea de obligar a las parejas a tener que vivir un eterno domingo, ha terminado desarticulando a esas relaciones que se alimentaban de fines de semana reparadores y que de pronto encontraron que la convivencia forzada fue desgastando un vínculo que venía funcionando a golpes de ilusiones y ausencias.
Maltratadas por tanta proximidad controlada, impulsadas a discutir por cualquier cosa, muchas parejas acabaron constatando una realidad que había sido escamoteada durante mucho tiempo y que fue dejando al amor casero respiradores ni vacunas.
Tanta presencialidad puede dañar. Los divorcios fueron aumentando al compás de las restricciones. Y eso que la mayoría -dijo una experta- prefiere dejarlo para más adelante. El desamor duele y cuesta caro. Y no hay plata ni ganas de mudarse en medio de este maldito entretiempo donde todo es para después.
¿Qué hacer? El amor también necesita sus pausas para recargarse y generar anticuerpos. Cuesta lidiar con el cuidado de la casa. Y son ellas las que están sobre exigidas. Sin la colaboración necesaria, terminan hartas y agotadas ante la ensalada de zoom, chicos, lavarropas y comidas. El trabajo doméstico se ha repartido en esta pandemia, aunque no ha sido en partes iguales.
“La cuarentena puso en evidencia la desigual división de tareas que se da en la mayoría de las familias. Y las nuevas ocupaciones que aparecieron, recayeron como siempre sobre las mujeres”, explicó la abogada Eliana Groisman. “Existe -dice la escritora Nuria Labari- una invisible y pesada carga mental que ni siquiera es motivo de reparto o discusión. Me refiero a esa manera de adaptarse al tiempo de los demás que ha sido durante siglos el tiempo propio de la feminidad. Una alienación que muchos hombres siguen confundiendo con amor”.
El amor también necesita sus pausas para recargarse y generar anticuerpos
LE PUEDE INTERESAR
No descartan que la Argentina atraviese otra ola de coronavirus
Las estadísticas aseguran que los matrimonios vienen frágiles y perecederos. El amor dura menos y el divorcio es cada vez más ágil. La cuarentena no fue sencilla puertas adentro: las audiencias de mediación predivorcio aumentaron un 35 por ciento desde marzo pasado, según los números que manejan los juzgados de familia. “Estamos viviendo una verdadera pandemia de divorcios”, apuntó Andrea Efron, mediadora prejudicial, especializada en derecho familiar. “Hoy, las parejas no se separan por una infidelidad sino por la convivencia”, resume Osvaldo Ortemberg, abogado de familia.
“No es que la cuarentena haya creado el conflicto, sino que aceleró los procesos y obligó a muchas parejas, que apenas se veían un rato a la mañana y a la noche, a pasar muchas horas juntos. Y para muchos, fue descubrir que convivían con un desconocido”, detalla Efron.
Ellas terminan hartas y agotadas ante la ensalada de zoom, chicos, lavarropas y comidas
Todo esto explica el auge de los divorcios y la fugacidad color monotonía que va teniendo la vida de muchas parejas a quienes la falta de aire libre las terminó ahogando.
¿Diagnóstico y remedio? Muchos enamorados han sufrido esta superpoblación de su intimidad. Y necesitan ya mismo, antes de la debacle, algunas dosis de amor y comprensión para incorporarlo de pleno derecho a sus protocolos románticos.
Un estudio de la Facultad de Psicología de la UBA sobre “Familia, pareja y crianza en pandemia”, marcó que la crisis del coronavirus deterioró la relación de una de cada tres parejas. Compararon cómo se sentían las parejas a los 10 días y a los 80 días de encierro. La conclusión principal fue que el ánimo general decaía y que la relación empeoraba con el correr de los días.
La pandemia ha resignificado el sentido de la palabra casa. Allí se desgastan los amores, se tensan los vínculos y es, para los femicidas, el lugar preferido para volcar su furia asesina. El 65 por ciento de los femicidios, según el registro dado a conocer esta semana, ocurrieron puertas adentro. La casa, que siempre transmitió seguridad y cariño, ahora se enfrenta la superposición de una intimidad amenazadora que exige a sus moradores el mayor de los esmeros para evitar que el amor hogareño sea un espejo quebradizo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí