
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El médico infectólogo y fundador de Fundación Huésped, Pedro Cahn, recordó los 40 años de los primeros casos de VIH en el mundo y remarcó que "en Argentina el 17% de las personas que viven con el virus no conocen su situación".
Además, el especialista resaltó la importancia de ir a testearse, ya que -dijo- "si sabés que tenés el virus vas a proteger tu salud y no transmitírselo a otros".
"En Argentina el 17% de las personas que viven con el virus no conocen su situación", dijo Cahn y remarcó que las personas que viven con el virus, y llevan más de 6 meses con su carga viral controlada e indetectable, "no transmiten el virus a terceros".
En nuestro país hay dos problemáticas en la lucha contra el sida. La primera es que hay un diagnóstico tardío, "el 30% de las personas que se diagnostican es cuando ya tienen una enfermedad avanzada" por lo tanto las posibilidades de tratamiento son inferiores; y en segundo lugar, se da el abandono del tratamiento, "ya me siento mejor no necesito seguir tomando la medicación".
Hizo hincapié en que todo el mundo tiene acceso gratuitamente al tratamiento, el 70% de los pacientes lo recibe a través del Ministerio de Salud de la Nación, "si la tomas y la dejas de tomar, todo el tratamiento no sirvió para nada", explicó.
En comparación con la vacuna de la Covid- 19, Cahn recalcó que en el caso del VIH hay tratamientos sumamente efectivos que sirven para convivir con la enfermedad pero no la curan, aunque se está investigando una vacuna.
"Hay un estudio que se llama Mosaico que lo empezó el Instituto Nacional de los Estados Unidos, donde Fundación Huésped forma parte. Esperamos tener resultados para el 2022 o 2023", precisó.
Florencia Cahn, médica Infectóloga e hija de Pedro, consultó por los primeros casos de pacientes con sida con los que se encontró su padre en la clínica, en diálogo con Radio Urbana Play, a lo que el doctor remitió al año 1982 cuando recibió un paciente en el Hospital Fernández. "No existía internet, y las informaciones médicas nos llegaban por revistas".
"Era un joven dentista que vivía en Miami, y que decidió volver a la Argentina porque no se sentía bien" dijo y señaló que "tenía una neumonía rara y afecciones asociadas, la cual tratamos con antibióticos pero el joven murió".
Lo que sorprendió a Cahn en ese momento, fue que el paciente comentará que era homosexual y que "para ese año era una rareza, nadie lo decía abiertamente, no era la sociedad que tenemos ahora".
Meses después se presento un segundo caso, un bailarín del teatro Colón, que tenia una meningitis, casualmente "un chico que tenia sexo con otros chicos", y "ahí se me ocurrió pensar que algo estaba pasando sin saber que iba a terminar en una pandemia con 80 millones de personas infectadas a lo largo de la historia" dijo el referente en las investigaciones sobre VIH.
Cahn recordó que en su momento se le prohibió la internación de estos pacientes en el Hospital Fernández argumentando que el hospital no estaba preparado, pero era porque empezaron a llegar personas tatuadas, gays y con problemas de adicciones.
"Un jefe de servicio dijo que no tenía nada en contra mío, y que respetaba mi trabajo, pero que yo traía homosexuales y drogadictos y que él tenía hijos", contó el infectólogo, quien resaltó que "ni la homosexualidad ni la drogadicción son contagiosas".
En esta misma línea, aún hoy se convive con la desinformación y el estigma social de esta enfermedad, donde pacientes se ocultan ante su familia.
"Todos somos parte de la solución en la medida que no discriminemos, que no digamos Fulano tiene VIH, y ¿cómo se lo habrá contagiado?" y "se lo habrá pescado como el 89% de las personas del mundo por vía de transmisión sexual", arremetió el médico y concluyó en que "cada uno tiene derecho a manejar su sexualidad como quiera".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí