
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Microbios relacionados con el ciclo del metano vivían ya en un sistema hidrotermal bajo el fondo marino hace 3.420 millones de años, un descubrimiento que amplía las fronteras de los entornos potencialmente habitables, no solo en la Tierra primitiva, sino en otros planetas como Marte.
Así se desprende del descubrimiento realizado por un equipo encabezado por la Universidad de Bolonia (Italia) que halló restos fósiles que son la prueba más antigua de este tipo de microorganismos, según un estudio que publicó Science Advances.
Los restos fueron encontrados en el cinturón de piedra verde de Barberton (Sudáfrica), una zona cercana a la frontera con Suazilandia y Mozambique, que conserva algunas de las rocas sedimentarias más antiguas y mejor conservadas del planeta.
El equipo encontró pruebas "excepcionalmente bien conservadas" de estos microbios fosilizados en las cavidades creadas por el agua caliente de los sistemas hidrotermales situados a pocos metros por debajo del fondo marino, destacó la autora principal del estudio, Barbara Cavalazzi.
Es probable que los hábitats subterráneos, calentados por la actividad volcánica, hayan albergado algunos de los primeros ecosistemas microbianos de la Tierra y "este es el ejemplo más antiguo" que han encontrado hasta la fecha, dijo.
La interacción del agua de mar más fría con los fluidos hidrotermales del subsuelo más cálidos habría creado una "rica sopa química", con variaciones en las condiciones que dan lugar a múltiples microhábitats potenciales.
El análisis químico muestra que los filamentos encontrados en las paredes y suelo de la cavidad contienen "la mayoría de los principales elementos necesarios para la vida".
Las concentraciones de níquel en los compuestos orgánicos proporcionan una prueba más de los metabolismos primordiales y son coherentes con el contenido de níquel encontrado en los microbios modernos, conocidos como procariotas Archaea, que viven en ausencia de oxígeno y utilizan el metano para su metabolismo.
"Aunque sabemos que los procariotas Archaea pueden fosilizarse, tenemos muy pocos ejemplos directos", dijo Cavalazzi, para quien estos descubrimientos podrían ampliar el registro de fósiles de Archaea por primera vez hasta la época en la que la vida surgió en la Tierra.
La experta destacó que, como también hay "entornos similares en Marte, el estudio tiene implicaciones para la astrobiología y las posibilidades de encontrar vida más allá de la Tierra".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí