Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno del presidente boliviano Luis Arce señaló ayer que investiga si Chile y Brasil tuvieron algún tipo de participación en la convulsión social que tuvo lugar en Bolivia en 2019, tras acusar a Ecuador y Argentina de enviar armamento y material antidisturbios.
“Se está observando, se va a investigar cuáles son las relaciones que hayan podido existir en ese momento [2019] en ayudas y coadyuvaciones [contribuciones] desde Chile y desde Brasil”, afirmó el vocero gubernamental Jorge Richter.
Arce había afirmado en los últimos días que en octubre y noviembre de 2019 se gestó un “golpe de Estado” contra su mentor Evo Morales y que esa iniciativa fue apoyada por varios gobiernos y ONG estadounidenses.
Richter fue entrevistado por una radio de los sindicatos de cocaleros sobre las denuncias del canciller Rogelio Mayta, hace una semana, contra el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
Macri fue acusado por Mayta de haber ayudado con armas y pertrechos al gobierno provisorio de la derechista Yanina Áñez para reprimir las protestas de los partidarios del expresidente Evo Morales (2006-2019), que había debido renunciar a su cargo tras el denunciado golpe de Estado.
Según dijo Richter, el gobierno de Arce espera que la Fiscalía argentina pueda ayudar a esclarecer ese hecho y que Macri, que rechazó las acusaciones, pueda dar detalles al respecto en una futura declaración indagatoria.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición definiría en internas candidatos en dos provincias clave
LE PUEDE INTERESAR
Murió el dirigente sindical y del PJ marplatense Pepe San Martín
En junio, el Ejecutivo boliviano también responsabilizó al gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno de haber despachado a Bolivia “munición de guerra” y equipos antimotines.
Una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estableció que en los enfrentamientos de fines de 2019 se registraron al menos 35 muertos.
Mientras, el vocero de la presidencia de Bolivia, Jorge Ritcher, afirmó que “30 integrantes del grupo Alacrán de la Gendarmería” están en condiciones de declarar ante la Justicia argentina sobre el presunto envío de armamento y material antidisturbios.
“No son temas simples, sus declaraciones en Argentina sacarán muchas cosas más a relucir. Son 30 gendarmes del grupo Alacrán que deben declarar sobre la colaboración que prestaron al Golpe de Estado en Bolivia y el apoyo que le dieron al régimen de facto de Jeannine Áñez”, afirmó durante una entrevista radial que reprodujo este medio en su edición online.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí