Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ACTO EN LOMAS DE ZAMORA JUNTO A KICILLOF

Con fuerte tono de campaña, Cristina disparó contra el FMI y el gobierno de Macri

“Los problemas que había en 2015 se agravaron hasta el infinito”, dijo. El Gobernador cargó contra la oposición por las clases

2 de Julio de 2021 | 04:47
Edición impresa

Dispuesta a jugar fuerte en la campaña electoral del oficialismo, Cristina Kirchner volvió ayer a encabezar un acto en la Provincia. Fue en Lomas de Zamora, donde cuestionó al gobierno de Mauricio Macri por el endeudamiento “criminal” que a su juicio generó la administración anterior y volvió a criticar al Fondo Monetario Internacional.

A su lado asentía Axel Kicillof. El Gobernador y la vicepresidenta serán los pilares por los que pasará la campaña electoral del oficialismo en especial en el Conurbano donde está el núcleo duro de votos K.

Ambos entregaron en Lomas de Zamora 10 mil computadoras en el marco del plan Conectar Igualdad, en el relanzamiento de una política que había sido discontinuada por el gobierno de Cambiemos

“Qué distinto hubiese sido la pandemia si tenían (los alumnos y las alumnas) lo que les correspondía”, dijo el mandatario provincial, al recordar que el gobierno anterior “cortó el plan Conectar Igualdad porque decían que no había conectividad en las escuelas”.

Estas deudas, derechos no cumplidos tienen efectos”, afirmó Kicillof en el acto del que participaron además la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Martín Insaurralde.

“Otra hubiera sido la educación virtual en este contexto de pandemia de coronavirus si el gobierno anterior de Mauricio Macri no hubiera puesto fin a a entrega de netbooks”, subrayó por su parte Cristina Kirchner.

Recordó que durante su Presidencia se llegaron a entregar 5.400.000 netbooks a los alumnos y alumnas de escuelas de todo el país y que un 1 de julio de hace 6 años hacía entrega de la netbook número 5 millones en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.

“Todos queremos las clases presenciales, algunos padres por convicción o por comodidad que no saben que hacer con los chicos”, dijo y agregó que la virtualidad “no nos gusta a nadie, pero esta pandemia puso el mundo patas arriba y nosotros ya estábamos patas arriba desde antes”.

En esa línea, Kicillof cuestionó “ese mantra (de la oposición) de me importa la educación pero cuando gobiernan la desfinancian, cuando gobiernan digo que caíste en la escuela pública o me peleo todos los días con los maestros y las maestras” y les pidió que deje de “bombear odio” con operaciones mediáticas referidas a la vacunación contra el coronavirus.

LA DEUDA Y EL FONDO

Por otra parte, Cristina Fernández de Kirchner llamó a la dirigencia a “discutir en serio” con “propuestas y políticas” para el país de la pospandemia y consideró necesario “escuchar” a los responsables de la deuda con el FMI para analizar cómo resolver ese pago “sin someter al hambre y al escarnio una vez más al pueblo argentino”.

“En 2015 éramos más felices, no teníamos este endeudamiento feroz”, dijo Cristina

 

“Lo bueno sería que entre todos, los que hoy tenemos la responsabilidad de abordar este problema por la representación que nos invistió la sociedad, pero fundamentalmente queremos escuchar a los que contrajeron (la deuda) para ver cómo hacemos para pagar esto sin someter al hambre y al escarnio una vez más al pueblo argentino, porque si vamos a discutir nimiedades mientras está sucediendo esto, no nos lo van a perdonar, pero no sólo a nosotros, sino a todos”, reflexionó.

“Creo que en el 2015 éramos más felices, teníamos expectativas, no teníamos este endeudamiento feroz que constituye una restricción tremenda, sin precedentes”, remarcó la ex presidenta y aseguró que la Argentina “nunca tuvo este volumen de endeudamiento con un organismo como el FMI que, como todos saben, cuando hace acuerdos quiere condicionar las políticas públicas económicas de cada país”.

“Los problemas que teníamos en el 2015 se multiplicaron y se agravaron hasta el infinito y se agregaron otros como el endeudamiento con el FMI, que le debemos 45 mil millones de dólares”, insistió sobre la deuda tomada por Macri.

Fernández de Kirchner cuestionó a quienes “arman denuncias y crean climas” de una “Argentina de oportunidades perdidas” y dijo que “esta pandemia ha puesto al mundo patas para arriba, pero nosotros tenemos un problema doble porque la Argentina ya estaba patas para arriba, endeudados como nunca antes”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla