En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
Así funcionan hoy los servicios en La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El preocupante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Marcelo Tinelli se refugia en el Caribe: el destino más caro del mundo al que huirá
Venta de viviendas ProCreAr: cómo serán las subastas del Estado
El enigmático regreso de la China Suárez: qué hay detrás de su vuelta al país
Quién es el humorista que dejó a su mujer de toda la vida por una 20 años más joven
Espejo invertido: De Italia a Argentina, con una obra argentina en idioma italiano
Amedeo Modigliani: quién fue el "pintor maldito" que sedujo a Johnny Depp
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La firma de Guzmán
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En medio del intenso cierre de listas que rodea al oficialismo, la decisión del ministro de Economía Martín Guzmán de utilizar unos U$S 4.350 millones para engrosar las reservas, que llegarían al país en agosto próximo en concepto de derechos especiales de giro (DEG) del FMI, podrían reavivar la tensión interna con el kirchnerismo que en mayo pasado había aprobado una declaración en el Senado que reclamaba utilizar esos recursos para atender la crisis devenida de la pandemia.
Ayer por la tarde Guzmán hizo público el voto a favor de la Argentina a la iniciativa del organismo que conduce Kristalina Georgieva destinada a complementar las reservas internacionales de los países miembros e impulsar la recuperación de la economía mundial golpeada por la emergencia sanitaria. “Hoy Argentina dice sí a la nueva asignación de DEG por 650 mil millones de dólares, una decisión multilateral positiva para el mundo y para nuestro país. Liderazgos globales positivos y un trabajo de diplomacia multilateral del que Argentina fue parte hicieron posible este logro”, expresó el titular del Palacio de Hacienda al tiempo que detalló que “la nueva asignación de DEG que el FMI está proponiendo a aprobación de sus miembros se distribuirá entre los países según su cuota de participación en el organismo. Así, Argentina recibirá el equivalente a U$S 4.350 millones, lo que permitirá fortalecer nuestra posición cambiaria”.
Luego el funcionario, a través de su cuenta de Twitter, aclaró que en un siguiente paso “junto a otras naciones buscamos crear un mecanismo para redistribuir DEG de países que no los utilizarán hacia aquellos más necesitados de liquidez para lidiar con los desafíos de la pandemia y una recuperación sustentable”.
Esta última aclaración pareció evitar que surjan posibles críticas del kirchnerismo, que ya había cuestionado al ministro en su frustrado intento de eyectar del gabinete al secretario de Energía, el dirigente camporista Federico Basualdo.
Es que el pasado 13 de mayo el Senado aprobó un proyecto de declaración que solicita al timonel de Economía que los fondos de los citados derechos de giro del FMI no se destinaran al pago de deuda externa sino para financiar políticas públicas destinadas a resolver los problemas socioeconómicos derivados de la pandemia. La iniciativa había sido impulsada por el senador Oscar Parrilli, estrecho colaborador de la vicepresidenta Cristina Kirchner, y buscaba enviar un mensaje al economista platense –a pesar que es un proyecto sin carácter vinculante- para que esos recursos se destinen a políticas sanitarias, de reducción de la pobreza y generación de empleo y “no al pago de la deuda por capital, intereses o gastos, que el país mantiene con dicho organismo financiero internacional y/o con otros países englobados en el Club de París”.
Cerca de Guzmán consideraron que la postura manifestada ayer no debería generar nuevos entredichos internos en el oficialismo ya que “los tiempos de campaña electoral” y la búsqueda de unidad “encarrilan” las relaciones “hasta nuevo aviso, como todo en política”.
LE PUEDE INTERESAR
“Lawfare y persecución”, el libro del exintendente Bruera
LE PUEDE INTERESAR
Stolbizer dijo que en Cambiemos “ganaron los moderados”
En una jornada en la que el dólar paralelo escaló a $182, su valor más alto en el año, el mensaje público del funcionario también intentó calmar las expectativas del mercado al asegurar que esos 4.350 millones de dólares que llegarían en agosto se utilizarán para consolidar las reservas delCentral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí