
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rosana Cecilia Grisolía
Licenciada en Psicología
Cuando se transita esa etapa que se suele definir como la “mediana edad”, nos enfrentamos a desafíos: los que refieren a lo exclusivamente personal y los que están determinados por nuestros vínculos.
Si somos padres, debemos acompañar y también aceptar la autonomía que progresivamente van adquiriendo nuestros hijos. Simultáneamente, respecto de nuestros progenitores, advertimos el paso del tiempo y, en ocasiones, asumimos ser sostén de quienes fueron los nuestros en un pasado.
Estar “ocupado”, quizás pudiera ser una definición: ocupado en aquellos que son hijos y en aquellos que son padres; amén de estarlo en las exigencias que conlleva ir plasmando el propio proyecto vital.
Si en el transcurso de nuestra adolescencia habíamos advertido que nuestros padres ya no eran aquellos seres invencibles que supusimos en la infancia, ¿qué mirada descubrimos cuando -ya nosotros adultos- encontramos en ellos una merma en la actividad, un deterioro físico o psíquico -o ambos-, una muestra de la finitud de la vida misma?
¿Cómo poder pasar de ese “estado” en que éramos quienes demandábamos a ellos atención, consejo, seguridad, a este otro que la vida propone: ser quienes debemos atender sus demandas, buscar alternativas de solución a sus problemas, acompañar sus procesos de pérdidas (las que implica el término de la actividad laboral, las que se derivan de la ausencia de sus compañeros de vida o de sus pares)?
LE PUEDE INTERESAR
Argentina: 225 muertos y 11.136 nuevos contagios de coronavirus
¿Cómo -al unísono- atender las responsabilidades que en tanto padres nos convocan: dar afecto, escucha, abrigo, consejo, manutención y acompañamiento a nuestros hijos, permitirles que, a medida que crecen, vayan gradualmente asumiendo autonomía, y aceptar los cuestionamientos y desafíos que implica que transiten su adolescencia?
Lo señalado supone un trabajo arduo: ser padre e hijo, y tratar de responderse acerca del propio deseo. Esa labor que implica decisiones, que determina acciones, que a veces conlleva confusión, que lleva a preguntas respecto de qué está bien y qué no y otras referidas al lugar que ocupa el deseo del/los otros y el propio, requiere tiempo.
Ese tiempo que es para sí y para otros, y que exige ser distribuido, entre las obligaciones diarias laborales y de la intimidad de un hogar, y aquellas que se derivan de velar, no solo por la progenie, sino por aquellos que nos preceden en el árbol genealógico.
Nos hacemos conscientes del tiempo y de los cambios que ello supone. Quizás, cuando envejecen quienes nos precedieron y crecen quienes nos continúan, no podemos desconocer el transcurrir de lo vivo, lo ya transitado y lo irremediable que supone aceptar la finitud de la vida.
Por ende, no solo se trata de discernir qué tiempo presente emplear en qué acción, sino también preguntarnos acerca de nuestro propio tránsito, qué sentimos, qué hacemos con lo que sentimos, cómo nos vinculamos con los otros significativos.
Ellos, al igual que nosotros, viven sus tiempos; tiempos disímiles –verdad- pero que simultáneamente, nos convocan a transformar y transformarnos en consonancia con los cambios que supone lo temporal y con las formas en que demostramos el afecto y nos relacionamos con nuestros padres y con nuestros hijos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí