
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son escritos que envían los vecinos que describen lugares, anécdotas o personajes barriales y se plasmarán en un libro
Nicolás Colombo, gran conocedor de la historia local, uno de los que participa de la edición del libro / g.c
Como un registro privilegiado, el de la memoria viva, se volcará la historia de Tolosa en un libro con el que la localidad platense, antecesora incluso de lo que once años más tarde se convirtió en la capital provincial, celebrará su 150° aniversario. La compilación de material, consistente en diversos relatos y poemas escritos por vecinos y ex vecinos, fue pensada desde la Biblioteca Popular Mariano Moreno para el festejo, junto con otras actividades, que se realizará en torno al 20 de diciembre próximo, fecha que quedó estipulada como de la fundación de la emblemática barriada.
La convocatoria está teniendo un éxito que supera las expectativas del grupo de jóvenes que desde la sede de 1 entre 528 bis y 529 motorizan la iniciativa. Lanzada hace unas semanas, ya se recibieron unos 50 textos, y al advertir el entusiasmo que despertó entre antiguos vecinos, comerciantes y personas que de alguna u otra manera mantienen un vínculo con la histórica localidad, se decidió extenderla, para la recepción de textos, hasta el 1° de septiembre. En tanto, la comisión de Patrimonio de la Biblioteca va revisando para su edición las páginas que se reciben.
Una única condición se exige para la presentación del material que integrará el volumen “Tolosa contada por su gente”: alguna referencia a lugares, anécdotas o personajes tolosanos. A partir de ahí todo vale. Puede ser narrativa (cuento), poesía, ficción o crónica. También se pide que los “autores” de este libro no se excedan con su escrito mucho más de una página A4 (la estándar).
Hasta ahora se presentaron temáticas de lo más variadas, todas, de algún modo, están conectadas con recuerdos, vivencias que tuvieron lugar en escenarios tolosanos. La mayor parte de los textos son obra de los vecinos más antiguos de la localidad, en quienes confluyen para este proyecto, por una cuestión de experiencia acumulada, un mayor acervo personal de la vida en esa comunidad, y por otra parte, más tiempo en sus hogares para ponerse a evocar lo que luego llevan a la hoja.
“La pandemia nos complicó un poco, por un lado, porque no pudimos ir casa por casa como nos hubiera gustado, y en cambio recorrimos comercios y repartimos 800 folletos para que la gente se entere, pero por otra parte también colaboró para que muchos vecinos adultos mayores, encerrados en su casa, se pusieran a escribir”, contó Nicolás Colombo, uno de los jóvenes que participa de la edición del libro.
De acuerdo a lo que ya se repasó, los textos mencionan sucesos, sitios, costumbres e historias que tejieron su trama en Tolosa. Muchas se ubican en las décadas del 60 y 70; hablan de las infancias de sus autores, los comercios y los clubes (con sus tradicionales bailes) ya desaparecidos; el arroyo El Gato, que serpenteaba a cielo abierto, un poco antes de los ´60, cuando fue entubado.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad, ¡un freezer!: con mínima de -2º C, es el día más frío del año
No faltan relatos de hechos ocurridos aún mucho antes, en los principios del siglo XX. Martha Monti, una vecina de 90 años, rememoró la época en que por la avenida 32, muy lejos todavía del progreso del asfalto, pasaban los gauchos con sus vacas, que se detenían a pastar. Un hombre evocó la inauguración del monumento a Gardel, en la avenida 520, a la altura del Mercado, y las peñas donde las interpretaciones del famoso cantante se repetían una y otra vez para el deleite de los tangueros.
Otras historias realzan el espíritu murguero de Tolosa, con su colorido desfile musical de cada 25 de Mayo y la influencia en esa tradición de los inmigrantes uruguayos. Están presentes también, claro, el legendario ferrocarril, sus talleres, y el más típico de los barrios, el de las Mil Casas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí