Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Diez mil madres platenses podrán sumar años de aporte jubilatorio: turnos, trámite y requisitos

30 de Julio de 2021 | 08:01

Anses dio detalles del Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado, por el cual podrán sumar aportes jubilatorios 150 mil madres mayores de 60 años de todo el país. Según se informó, en La Plata son 9.900 las mujeres que están en condiciones de acceder a este beneficio, que les corresponde a aquellas con hijas y/o hijos, en edad de jubilarse que no cuenten con los años de aportes necesarios y que no posean una jubilación ya otorgada o en trámite. Los turnos estarán disponibles desde hoy y habrá operativos en las UDAI para responder con celeridad a la demanda. 

Se trata del Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado que semanas atrás anunció la Directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta junto al Presidente Alberto Fernández, y se normó a través del Decreto 475/2021, “generando un un proceso virtuoso  y haciendo realidad la imperiosa necesidad de implementar políticas con perspectiva de género para revertir las brechas en el acceso al derecho a la seguridad social” agregó la funcionaria nacional. "Estamos muy felices”, celebró la licenciada Paula Lambertini, jefa de la Regional Conurbano II con sede en La Plata, al referirse a “la medida de justicia social que iguala oportunidades y genera las condiciones necesarias para que cientos miles de mujeres puedan acceder al derecho a jubilarse”.

El decreto, subrayó la jefa regional de ANSES, “visibiliza y repara una desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado, reconociendo y valorando el tiempo que las mujeres destinan a la crianza de sus hijas e hijos; ya que en nuestro país solo una de cada diez mujeres con edad de jubilarse completa sus años de aportes. Esto se debe, según las estadísticas de la EPH del Indec, principalmente a la división del trabajo doméstico que aún subsiste y a las dificultades que enfrentamos las mujeres para insertarnos en el mercado laboral registrado”. 

Los antecedentes inmediatos de esta nueva disposición son las moratorias implementadas en 2005 y 2014, cuyos datos indican que el 74% de las nuevas jubilaciones obtenidas por estas medidas fueron para trabajadoras. 

“Solo en nuestra regional más de 80 mil mujeres estarán contempladas por este nuevo derecho, de las cuales cerca de 10 mil son platenses. Por ello junto a los y las trabajadoras de ANSES implementaremos un sistema de contraturnos para que se pueda atender la demanda de quienes necesiten acercarse a cualquiera de nuestras 37 oficinas para iniciar el trámite. Vale recordar que el mismo es personal, no requiere de intermediarios, es muy simple de realizar con el asesoramiento de trabajadores de ANSES y es totalmente gratuito”, se encargó de remarcar Lambertini. 

Turnos, requisitos e inscripción

¿Cómo se computan los aportes por tareas de cuidados? El reconocimiento de aportes por tareas de cuidado computará 1 año de aportes por hijo, 2 años de aportes por hijo adoptado; 1 año de aporte adicional por cada hijo con discapacidad. En tanto, aquellas personas que hayan accedido a la Asignación Universal por Hijo por el período de, al menos, 12 meses continuos o discontinuos podrán computar, además, otros 2 años adicionales de servicio por cada hijo. Asimismo, se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.

Se informó que antes de realizar el trámite se puede revisar si los vínculos familiares están actualizados en “MI ANSES”, ingresando en www.anses.gob.ar con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Se deberá seleccionar la opción Información Personal y luego Relaciones Familiares. En el caso que un hijo/a no se encuentre registrado en “MI ANSES” (servicioscorp.anses.gob.ar),  se deben actualizar los vínculos familiares presentando el DNI y la partida de nacimiento de cada uno de los hijos o hijas. 

El trámite se realizará con turno previo, los que estarán disponibles a partir del 1 de agosto de 2021. Será necesario contar con la/s partida/s de nacimiento de tus hijas o hijos. En caso de hijas e hijos con discapacidad, es necesario contar con el Certificado de Discapacidad (CUD), si es que ya no está cargado en el sistema. En el supuesto de hijas e hijos adoptados, es necesario presentar la sentencia de adopción.

Por otro lado, de acuerdo a lo comunicado desde ANSeS, esta medida de inclusión es compatible y, de ser necesario, puede complementarse con las moratorias vigentes dispuestas por la leyes 24.476 y 26.970.

Para cualquier duda se puede consultar en la web de ANSES (www.anses.gob.ar/reconocimiento-de-aportes-por-tareas-de-cuidado). 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla