Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Milei reordena el Gobierno y le da a Diego Santilli el control del Renaper y Deportes
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eduardo Duhalde, Carlos Reutemann y un engima sinfín / Archivo
Corría el turbulento año 2002 y el por entonces presidente interino Eduardo Duhalde buscaba afanosamente un sucesor dentro del peronismo. Quería asegurarse por un lado que un dirigente afín al partido fundado por Juan Domingo Perón se quedara con el sillón de Rivadavia luego de las elecciones del año siguiente. Pero también, y fundamentalmente, bloquear la vuelta al poder de Carlos Menem.
Por entonces, Duhalde estaba convencido de que el mejor candidato -y las encuestas le daban la razón- era Carlos Reutemann. Habló varias veces con el dirigente de Santa Fe, pero no logró convencerlo. Lole sacudió el tablero político al rechazar la insistente oferta. Y utilizó una frase enigmática que quedó grabada en la historia política de la democracia reciente: “Vi algo que no me gustó”.
Fiel a su estilo más bien parco, Reutemann no abundó en detalles. En rigor, nunca dio más explicaciones que le agregaran algo de claridad a aquella definición.
Ese renunciamiento dejó a Duhalde en una situación incómoda. Porque debía convocar a elecciones por el reclamo de los propios gobernadores peronistas que incluso habían encabezado una cumbre en La Pampa para formalizar ese planteo y porque se encontraba en medio de la crisis política que se había generado tras los asesinatos de los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.
También, porque el otro nombre que daba vueltas en la cabeza de Duhalde, el cordobés José Manuel De la Sota, no levantaba en las encuestas. Con la sombra de Menem acechando en el horizonte, hizo un último intento por torcer la voluntad de Reutemann, que volvió a rechazar el convite.
Por entonces Duhalde había comenzado a hablar con Néstor Kirchner sobre una eventual candidatura presidencial. Tras caerse las alternativas que llegaban desde Santa Fe y Córdoba, finalmente la opción que tomó Duhalde vino empujada por los vientos patagónicos.
LE PUEDE INTERESAR
“El piloto que sabía resolver situaciones complejas”
LE PUEDE INTERESAR
Exdiputada provincial de Cambiemos ocupará su banca en la Cámara alta
Sobre finales de 2002, el propio Duhalde se refirió a la negativa de Reutemann. “¿Qué le pasó a Reutemann que no aceptó?”, le preguntaron entonces. Y contestó: “Lole ha tenido un año muy malo, él, personalmente. Incluso ha somatizado las dificultades de su provincia y tuvo problemas en la espalda, en el talón de Aquiles, estomacales, aquí, allá...Yo creí que era la persona adecuada”.
De aquella frase enigmática del excorredor de Fórmula 1 se dijo de todo. Estuvo rodeada de múltiples interpretaciones, de versiones incomprobables. De lecturas políticas incluso rebuscadas porque en aquél entonces no se podía comprender los motivos por los que el dirigente político con mayor imagen positiva en el país se negó a aceptar la presidencia de la República prácticamente servida en bandeja.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí