Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN FENÓMENO HISTÓRICO CON IMPACTOS MÚLTIPLES

Se profundiza la bajante del Paraná y esperan que se extienda hasta octubre

18 de Agosto de 2021 | 02:18
Edición impresa

El río Paraná bajó en la capital de Entre Ríos a -46 centímetros (debajo del nivel del mar) y se aleja de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas, por lo que se espera que continúe descendiendo en los próximos meses en todas las ciudades.

Asimismo, se espera que siga bajando sus niveles manteniéndose con alturas negativas en las ciudades de Diamante, La Paz, Victoria y Paraná al menos hasta octubre.

La bajante extraordinaria, que se espera que se acerque a la peor situación hídrica detectada desde 1944, afectó la vida ambiental, económica, productiva y social de ciudades a la vera del agua en Entre Ríos.

Allí “se está extrayendo el 25% de lo que se pescaba hace dos años atrás”, detalló el gobernador, Gustavo Bordet.

En un comunicado, destacó el trabajo con el Gobierno nacional sobre la situación del “recurso ictícola, obras de captación de agua potable, consolidación de barrancas y combate contra el fuego en las islas”.

Bordet dijo que “se han secado humedales y lagunas donde están los peces, principal eslabón de la cadena” ictícola, y que “es algo histórico, que cuando uno lo ve desde el aire es aún más preocupante”.

Por ello, tomarán “medidas integralmente para la provisión de aguas en las ciudades, para el resguardo de la biodiversidad del río y para proteger las especies y la fauna ictícola”, agregó en un comunicado.

En Paraná, el río bajó dos centímetros a -46, y continúa lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros) y de su altura promedio en julio (3,10 metros).

Según los pronósticos del INA (Instituto Nacional del Agua), continuarán descendiendo y alcanzará los -55 centímetros a fines de agosto.

En Diamante, la altura llegó a -19 centímetros, muy lejos de los 2,40 metros del límite de aguas bajas y 3,85 metros menos que el promedio para este mes.

En ese sentido, el INA espera que el río llegue a un promedio de -0,61 metros de altura en septiembre y de -0,69 metros en octubre.

En La Paz, el río Paraná bajó a 10 centímetros, muy por debajo de los 3,20 metros de límite de aguas bajas y de los 3,69 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2020.

Allí, el INA espera que la altura continúe “en gradual descenso” disminuyendo hasta los -8 centímetros a fines de agosto, pero que podría llegar a los -40 centímetros.

En tanto, en Victoria está estacionado en 1,07 metros, pero lejos de los 2,60 metros de aguas bajas y 2,61 metros menor al promedio de agosto, por lo que el INA prevé un promedio de -4 centímetros en septiembre y de -28 en octubre.

El INA apuntó que prevalece una “tendencia descendente” que “continuará predominando en los próximos tres meses”, y pidió “especialmente” mantener “la captación de agua fluvial para consumo urbano”.

La bajante actual ya superó las marcas de 1971 (0,50 metros), las de 2020 y 1970 (0 metros), y hay que remontarse a 1944 para registrar una situación peor que la actual.

Ese año el río marcó -1,40 metros frente a Paraná, al igual que en Diamante (-1,38), Victoria (-41) y en La Paz (-1,11).

El INA espera impactos en “las tomas de agua para consumo urbano, para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales” y problemas en “la navegación fluvial, fauna íctica, estabilidad de márgenes” y una “exposición a incendios en márgenes e islas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla