“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
“Bienvenido, Colo”: sorpresa en el Gobierno con la incorporación de Santilli como ministro
"Justicia Divina": estallaron los memes por el triunfo de Gimnasia en el Monumental
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las concesionarias explican que la demanda se mantiene alta por la actual situación cambiaria pero falta stock de autos
En un contexto en el que los operadores del sector automotriz advierten por una mayor demanda que no puede ser abastecida por la escasez de vehículos, en La Plata los patentamientos de 0 kilómetro registraron en julio un crecimiento de 23 por ciento interanual, aunque marcaron una baja de 13 por ciento en relación a junio pasado, que había sido uno de los mejores meses en lo que va del año.
Mientras que a nivel nacional la venta de vehículos mostró un crecimiento de 6,1 por ciento interanual, al sumar un total de 32.338 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Respecto a junio pasado, las ventas de unidades nuevas marcaron un retroceso de 15,4 por ciento, en un escenario en el que las concesionarias remarcan que el mercado podría recuperarse más rápidamente si no fuera por la falta de stock en las concesionarias.
De esta forma, a nivel nacional, en los siete meses acumulados del corriente año se patentaron 243.068 unidades, con un incremento de 32,2 por ciento respecto al mismo período de 2020. No obstante, no debe perderse de vista que, pandemia mediante y golpeado por la crisis económica y las restricciones, el anterior fue el peor año para el sector automotriz en más de dos décadas.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que “los números de julio reflejan que el mercado está con un sensible aumento de la demanda que no se ha podido satisfacer del todo, ya que lo oferta está restringida por la escasez de vehículos”.
“La situación nos parece importante mencionarla porque ya está impactando en las previsiones de cierre del año; hoy vemos un mercado cercano a los 400.000 vehículos. De todas formas, vamos a una segunda mitad del año activa, la situación cambiaria de las últimas semanas ha hecho que la gente salga a comprar porque sabe que es un buen momento para adquirir un vehículo y aprovechar las oportunidades que se generan por la brecha existente”, agregó el directivo en un comunicado.
“Más allá de estas cuestiones, nosotros seguimos trabajando desde la cadena de valor con las autoridades nacionales en medidas de fondo que le permitan tener mayor previsibilidad a un sector estratégico como el automotor en el cual le damos trabajo a más de 75.000 personas”, agregó Salomé.
LE PUEDE INTERESAR
Domingo a pleno: los chicos le bajaron el telón a las vacaciones
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata le rindieron honores a la Pachamama
“La situación cambiaria ha hecho que la gente salga a comprar y a aprovechar oportunidades”.
Ricardo Salomé, Presidente de ACARA
Hace algunas semanas que en las concesionarias de autos advierten que por la disparada de la divisa norteamericana, con una brecha cambiaria que llegó a situarse en torno al 90 por ciento, creció la demanda de consumidores con ahorros en dólares que buscan aprovechar la oportunidad de la suba del “blue”, ante vehículos con precios en pesos en base a cotización oficial.
Los operadores señalan que la dificultad que encuentran aquellos que buscan comprar un auto hoy es el desabastecimiento del mercado, en especial, en el segmento medio y alto. Entre otros factores, explican, se conjugan las trabas a las importaciones y las dificultades de las fábricas para producir, lo que no permite que la oferta se equilibre con la demanda. Según explican, ese es el principal motivo por el cual el repunte de demanda aún no se refleja en un incremento de los patentamientos.
Por su parte, Rubén Beato, secretario General de Acara, afirmó que “es el momento de seguir fortaleciendo una producción acorde porque la pérdida de volumen pone en riesgo la rentabilidad del sector y trae aparejadas consecuencias no deseadas”.
“Por eso es importante anticiparnos y buscar en conjunto soluciones, en un momento donde los autos nacionales han tomado mayor protagonismo. Venimos insistiendo hace muchos años en la importancia de alcanzar estos niveles de participación local y ahora no podemos dejar pasar esta oportunidad”, acotó Beato.
En julio pasado salieron de las concesionarias platenses 604 vehículos 0 kilómetro, mientras que en julio 2020 habían sido 488. En tanto, en la comparación con los meses pasados, la progresión fue la siguiente: en enero se vendieron en La Plata 976 autos nuevos; febrero 675; marzo 822; abril 593 y mayo 361.
Respecto a lo que pasó en las concesionarias de Berisso y Ensenada, los datos de la Dirección Nacional del Registro Automotor señalan que salieron a las calles 43 nuevas unidades en la primera de esas ciudades y 33 en la segunda. En el primer caso, con un incremento del 16 por ciento respecto al mes anterior y en Ensenada la suba fue del 17 por ciento en el mismo período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí