
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las concesionarias explican que la demanda se mantiene alta por la actual situación cambiaria pero falta stock de autos
En un contexto en el que los operadores del sector automotriz advierten por una mayor demanda que no puede ser abastecida por la escasez de vehículos, en La Plata los patentamientos de 0 kilómetro registraron en julio un crecimiento de 23 por ciento interanual, aunque marcaron una baja de 13 por ciento en relación a junio pasado, que había sido uno de los mejores meses en lo que va del año.
Mientras que a nivel nacional la venta de vehículos mostró un crecimiento de 6,1 por ciento interanual, al sumar un total de 32.338 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Respecto a junio pasado, las ventas de unidades nuevas marcaron un retroceso de 15,4 por ciento, en un escenario en el que las concesionarias remarcan que el mercado podría recuperarse más rápidamente si no fuera por la falta de stock en las concesionarias.
De esta forma, a nivel nacional, en los siete meses acumulados del corriente año se patentaron 243.068 unidades, con un incremento de 32,2 por ciento respecto al mismo período de 2020. No obstante, no debe perderse de vista que, pandemia mediante y golpeado por la crisis económica y las restricciones, el anterior fue el peor año para el sector automotriz en más de dos décadas.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que “los números de julio reflejan que el mercado está con un sensible aumento de la demanda que no se ha podido satisfacer del todo, ya que lo oferta está restringida por la escasez de vehículos”.
“La situación nos parece importante mencionarla porque ya está impactando en las previsiones de cierre del año; hoy vemos un mercado cercano a los 400.000 vehículos. De todas formas, vamos a una segunda mitad del año activa, la situación cambiaria de las últimas semanas ha hecho que la gente salga a comprar porque sabe que es un buen momento para adquirir un vehículo y aprovechar las oportunidades que se generan por la brecha existente”, agregó el directivo en un comunicado.
“Más allá de estas cuestiones, nosotros seguimos trabajando desde la cadena de valor con las autoridades nacionales en medidas de fondo que le permitan tener mayor previsibilidad a un sector estratégico como el automotor en el cual le damos trabajo a más de 75.000 personas”, agregó Salomé.
LE PUEDE INTERESAR
Domingo a pleno: los chicos le bajaron el telón a las vacaciones
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata le rindieron honores a la Pachamama
“La situación cambiaria ha hecho que la gente salga a comprar y a aprovechar oportunidades”.
Ricardo Salomé, Presidente de ACARA
Hace algunas semanas que en las concesionarias de autos advierten que por la disparada de la divisa norteamericana, con una brecha cambiaria que llegó a situarse en torno al 90 por ciento, creció la demanda de consumidores con ahorros en dólares que buscan aprovechar la oportunidad de la suba del “blue”, ante vehículos con precios en pesos en base a cotización oficial.
Los operadores señalan que la dificultad que encuentran aquellos que buscan comprar un auto hoy es el desabastecimiento del mercado, en especial, en el segmento medio y alto. Entre otros factores, explican, se conjugan las trabas a las importaciones y las dificultades de las fábricas para producir, lo que no permite que la oferta se equilibre con la demanda. Según explican, ese es el principal motivo por el cual el repunte de demanda aún no se refleja en un incremento de los patentamientos.
Por su parte, Rubén Beato, secretario General de Acara, afirmó que “es el momento de seguir fortaleciendo una producción acorde porque la pérdida de volumen pone en riesgo la rentabilidad del sector y trae aparejadas consecuencias no deseadas”.
“Por eso es importante anticiparnos y buscar en conjunto soluciones, en un momento donde los autos nacionales han tomado mayor protagonismo. Venimos insistiendo hace muchos años en la importancia de alcanzar estos niveles de participación local y ahora no podemos dejar pasar esta oportunidad”, acotó Beato.
En julio pasado salieron de las concesionarias platenses 604 vehículos 0 kilómetro, mientras que en julio 2020 habían sido 488. En tanto, en la comparación con los meses pasados, la progresión fue la siguiente: en enero se vendieron en La Plata 976 autos nuevos; febrero 675; marzo 822; abril 593 y mayo 361.
Respecto a lo que pasó en las concesionarias de Berisso y Ensenada, los datos de la Dirección Nacional del Registro Automotor señalan que salieron a las calles 43 nuevas unidades en la primera de esas ciudades y 33 en la segunda. En el primer caso, con un incremento del 16 por ciento respecto al mes anterior y en Ensenada la suba fue del 17 por ciento en el mismo período.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí